Asegura el Seguro Social a trabajadoras del hogar
Por resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, desde mayo de 2023 cuentan con este derecho

El IMSS Reynosa invita a empleadores a realizar el registro de trabajadoras del hogar y garantizar sus derechos.
Al cierre de mayo de este año, el Instituto Mexicano del Seguro Social Reynosa contaba con 149 trabajadoras del hogar registradas que ahora ya gozan del derecho a seguridad social, y las cifras siguen en aumento.
Desde mayo de 2023, las trabajadoras y trabajadores del hogar en México cuentan con acceso obligatorio a la seguridad social tras la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que en 2018 declaró inconstitucional el aseguramiento voluntario que antes se aplicaba a este sector y se ordenó al IMSS implementar un programa piloto de incorporación obligatoria que se desarrolló de 2019 a 2023.
De esta forma, el IMSS reconoció a las personas trabajadoras del hogar como sujetos del régimen obligatorio bajo la Ley del Seguro Social y la Ley Federal del Trabajo.
Graciela Albania González Villa, jefa de Servicios de Afiliación y Cobranza del IMSS Reynosa, comentó a El Mañana que se continúa invitando a la ciudadanía a acercarse y cumplir con esta obligación, resaltando que no se trata de un trámite complicado ni de carácter inquisidor, sino de un paso para garantizar los derechos humanos y laborales de las personas trabajadoras del hogar.
Explicó que cada empleador está obligado a registrar a las trabajadoras y trabajadores del hogar que laboren en su domicilio en el régimen del IMSS, que se realiza de acuerdo con los días específicos de trabajo en el hogar.
Si una persona labora de forma recurrente toda la semana se registra por los 30 días del mes; en caso de que labore, por ejemplo, dos veces a la semana, el empleador deberá registrar esos días específicos, lo que determina el costo proporcional del aseguramiento y una persona trabajadora del hogar puede estar registrada con hasta cinco empleadores distintos, ya que frecuentemente trabajan en diferentes hogares durante la semana.
NO ES UN TRÁMITE DIFÍCIL
"Se restituyen los derechos de esas personas trabajadoras del hogar porque siempre han sido invisibles en la cuestión de los derechos laborales, entonces, para nosotros es muy importante que se sumen a este proyecto, y también hacemos un llamado a la ciudadanía para que no crean que va a hacer un trámite muy difícil, que tampoco somos inquisidores, pues en el instituto lo que buscamos es que se cumpla con las obligaciones, pero también proteger el derecho humano que tienen las personas trabajadoras del hogar para que tengan y gocen de la seguridad social", subrayó la jefa de Servicios de Afiliación y Cobranza del IMSS Reynosa.
El trámite puede realizarse en línea o de manera presencial en la subdelegación del IMSS Reynosa, ubicada en el bulevar Hidalgo número 2000, a un costado del Hospital General de Zona Número 15 del IMSS.
COSTO Y VIGENCIA DEL ASEGURAMIENTO
El costo dependerá de los días de trabajo registrados, con vigencia por los días específicos en que la persona trabajadora del hogar en mención acude a laborar en el domicilio.
El empleador podrá realizar los pagos de manera mensual, garantizando con ello que, en caso de enfermedad, accidente de trabajo o maternidad, la persona trabajadora pueda contar con atención médica, incapacidades, guarderías, pensiones, además de otras prestaciones de ley a que tiene derecho.
DEJA TU COMENTARIO