Acumulación de basura y desechos en Balcones de Alcalá
Vecinos de la calle Río de la Plata denuncian la presencia de un basurero clandestino que se extiende sin control, generando olores fétidos.

Refrigeradores, colchones y muebles viejos se acumulan sobre la calle Río de la Plata, convertida en un basurero clandestino que se extiende cada vez más.
La acumulación de basura en la calle Río de la Plata, ubicada en el fraccionamiento Balcones de Alcalá, se ha convertido en un problema que crece sin control. Lo que antes era un foco de desechos aislado hoy luce repleto de muebles, colchones, refrigeradores, ropa vieja y animales muertos en avanzado estado de descomposición, generando un olor sumamente fétido que afecta a los residentes y al tránsito de la zona.
El basurero clandestino se extiende a lo largo de ambos sentidos de la vialidad, agravando su deteriorado pavimento y afectando la calidad de vida de quienes habitan en el sector. Vecinos denuncian que, pese a sus reiteradas quejas, las autoridades municipales no han intervenido de manera efectiva para frenar el problema, que se agrava con cada día que pasa.
A la problemática se suma la quema constante de desechos en la calle Roble, aledaña a Río de la Plata, donde los montículos de basura son incendiados de forma frecuente. Este domingo, alrededor de las 2:00 de la tarde, varios montones de desperdicios ardieron hasta calcinarse por completo, generando una densa humareda y un olor insoportable.
Habitantes de la zona advierten que esta práctica, además de contaminante, representa un riesgo para la salud y demuestra la falta de conciencia sobre el manejo responsable de los residuos.
"Es lamentable que les da igual a las personas venir a tirar todo eso. No les interesa vivir en lo limpio, enseñar a sus hijos a ser responsables, a ser limpios. Podemos ser humildes, pero limpios; eso no tiene nada que ver.
La gente es muy desconsiderada con su entorno", expresó Elena Valdez, vecina del sector.
Los residentes piden la intervención urgente de las autoridades municipales para retirar los desechos, aplicar sanciones a quienes arrojen basura en la vía pública y establecer un plan de vigilancia o contenedores adecuados que impidan que este problema siga creciendo y afectando la salud de decenas de familias.
DEJA TU COMENTARIO