Va Ejército contra el robo de electricidad
Durante las inspecciones, personal especializado de la CFE verifica el estado de sistemas de medición, conexiones eléctricas

Llega de manera sorpresiva operativo de la CFE y Guardia Nacional en busca de "diablitos".
Matamoros, Tamps.
En un esfuerzo coordinado para combatir el uso irregular de energía eléctrica y fortalecer la seguridad energética en la región, la Guardia Nacional, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) han iniciado una serie de operativos en los municipios de Matamoros, Reynosa, Nuevo Laredo y Río Bravo.
Estos operativos tienen como objetivo principal identificar instalaciones eléctricas alteradas o manipuladas —conocidas coloquialmente como "diablitos"— que permiten a algunos usuarios consumir energía sin pagar el costo real del servicio.
Las revisiones se enfocan, especialmente, en negocios, establecimientos comerciales y zonas urbanas, donde se ha detectado un consumo inusualmente bajo o inconsistencias en los registros de los medidores.
Durante las inspecciones, personal especializado de la CFE verifica el estado de los sistemas de medición, las conexiones eléctricas y el cumplimiento de las normas oficiales en materia de seguridad y consumo.
La Guardia Nacional y el Ejército Mexicano acompañan a los inspectores, como parte de las labores de seguridad, con el fin de garantizar que las inspecciones se realicen en orden y sin contratiempos.
Según informaron autoridades federales, estos operativos no sólo buscan identificar y sancionar el uso ilegal de energía eléctrica, sino también generar conciencia entre la población sobre la importancia de hacer uso legal, responsable y eficiente del servicio eléctrico. El robo de energía no sólo representa una pérdida económica para el país, sino que también puede generar riesgos graves, como cortocircuitos, incendios o daños a la infraestructura.
"Lo que buscamos es proteger el sistema eléctrico nacional, garantizar que el servicio llegue de manera segura a todos los hogares y negocios y asegurarnos que se utilicen de forma adecuada los recursos públicos", declaró un vocero de la CFE.
Hasta el momento, los operativos han dejado como resultado varias detecciones de instalaciones irregulares, las cuales fueron documentadas y sujetas a procedimiento conforme a la normativa de la Comisión Federal de Electricidad.
En algunos casos, se procederá con la suspensión temporal del servicio, multas económicas o incluso denuncias penales, en caso de reincidencia o daño a propiedad federal.
Las autoridades señalaron que estas acciones continuarán en los próximos días y se extenderán a otros municipios, si es necesario; también hicieron un llamado a la ciudadanía a reportar de forma anónima cualquier caso sospechoso de robo de energía, subrayando que el uso ilegal del servicio perjudica a toda la comunidad al provocar fallas, sobrecargas y encarecimiento en la red.
Con estos operativos, el Gobierno de México reafirma su compromiso de garantizar el acceso justo y seguro a los servicios básicos, en especial la energía eléctrica, un recurso vital para el desarrollo social y económico del país.
DEJA TU COMENTARIO