Sufren comercios con invasión china
Miguel Ángel Caballero Barajas, empresario local, asegura ha transformado por completo el paisaje comercial

Invade el comercio mexicano y mercancía la zona Centro de Matamoros.
Matamoros, Tamps.
La proliferación de negocios de origen chino y comercios informales en el Centro Histórico de Matamoros ha encendido focos rojos entre empresarios y comerciantes locales, quienes denuncian una creciente afectación al comercio tradicional mexicano, así como un desplazamiento preocupante de la mano de obra nacional.
Miguel Ángel Caballero Barajas, empresario local, expresó su inquietud ante esta situación que, asegura, ha transformado por completo el paisaje comercial de esa zona.
"Quienes tenemos muchos años en Matamoros recordamos cuando el centro era un núcleo comercial importante. Hoy, no hay ni una sola tienda mexicana relevante, sólo negocios de productos chinos de bajo costo y dudosa calidad", afirmó.
Aunque no existen cifras oficiales que respalden esta tendencia, Caballero Barajas asegura que la situación es visible a simple vista: "De tres a cinco locales grandes, que antes albergaban comercios mexicanos, ahora están ocupados por tiendas chinas. Es un fenómeno que también se vivió en ciudades como Brownsville, Texas, donde las tiendas departamentales tradicionales han sido desplazadas por cadenas extranjeras".
El empresario alertó sobre las consecuencias a largo plazo si no se toman medidas: "Esto no se va a detener solo, el Gobierno federal debe implementar cuotas compensatorias, aranceles y mayores controles en permisos de importación porque, de lo contrario, el comercio chino continuará desplazando al nacional".
Caballero Barajas también hizo referencia a cadenas internacionales como Walmart, que importan un volumen significativo de productos desde China y que, ante las nuevas tarifas impuestas por el gobierno estadounidense, ya anticipa aumento de precios.
"Estos costos no los va a absorber el fabricante, los pagará el consumidor. Eso podría, al menos, frenar un poco la entrada de productos chinos y abrir nuevamente una oportunidad para los artículos nacionales", concluyó.
DEJA TU COMENTARIO