Puerto de Matamoros, detonante económico
Representa una oportunidad estratégica para detonar la industria de la construcción y fortalecer la economía local y estatal

Empresarios de la rama de la construcción esperan tener más empleos con las obras que vienen para el Puerto y carretera.
Matamoros, Tam.
La apertura del Puerto del Norte en Matamoros representa no solo un hito para la conectividad marítima de Tamaulipas, sino también una oportunidad estratégica para detonar la industria de la construcción y con ello fortalecer la economía local y estatal, aseguró Pablo Haro Panduro, presidente estatal de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
El dirigente subrayó que la infraestructura es la base para cualquier proyecto de desarrollo económico, y que el puerto será un catalizador para la llegada de nuevas inversiones y empresas. "Si no tenemos infraestructura, no hay nada. El puerto va a significar un detonante económico tanto para el municipio como para el estado", afirmó.
Haro Panduro destacó que actualmente se realizan obras complementarias, como la ampliación y modernización de carreteras, donde ya participan empresas locales, lo que permite que la derrama económica se quede en la región. "En la ampliación de curvas ya están trabajando constructoras de aquí, y eso es muy importante. También en la adecuación de patios de maniobras han intervenido empresas locales, y es lo que hemos buscado: que nos tomen en cuenta para que el beneficio se quede en Matamoros y en Tamaulipas", apuntó.
El presidente de la CMIC explicó que la operación del puerto abrirá la puerta para que empresas nacionales e internacionales establezcan centros de distribución, almacenes y naves industriales en la zona, lo que requerirá más obras de infraestructura. "Vendrá la llegada de empresas que tendrán que construir sus instalaciones, y eso representa más oportunidades para la industria local", agregó.
Asimismo, aseguró que las empresas constructoras tamaulipecas cuentan con la capacidad técnica y el personal calificado para asumir los proyectos que surjan a partir de esta nueva etapa económica. "Siempre hemos dicho que los constructores de todo el estado estamos preparados para lo que venga. Lo que no se tenga, se puede desarrollar, porque hay capacitación y mucho talento en la entidad", reiteró.
Haro Panduro enfatizó que la CMIC mantendrá su compromiso de trabajar de la mano con las autoridades y el sector privado para que las inversiones en infraestructura generen el mayor impacto posible en la economía local. "Este es el momento de aprovechar al máximo el potencial del puerto y de nuestra capacidad como constructores. El futuro económico de Tamaulipas se construye con obras que respondan a las necesidades de este gran proyecto", concluyó.
DEJA TU COMENTARIO