Mi región

Peligra el negocio de trámite de visas

Panorama ya es preocupante: de cada 10 solicitantes que acuden al Consulado de Estados Unidos en Matamoros a tramitar su visa láser, cinco son rechazados

  • Por: MIGUEL JIMÉNEZ
  • 19 JULIO 2025 - 03:40 p.m..
  • COMPARTIR
Thumbnail

Matamoros, Tamps.

La posible alza en el costo de la visa láser de turista, sumado a las restricciones cada vez más estrictas por parte del gobierno de Estados Unidos para otorgar este documento, podría provocar una disminución significativa en el flujo de mexicanos hacia ese país, afectando directamente la economía de la frontera, advirtió Abraham Rodríguez Padrón, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Matamoros.

Rodríguez Padrón señaló que esta medida forma parte de una estrategia para desalentar el ingreso de turistas extranjeros —especialmente mexicanos— al territorio estadounidense, a través del encarecimiento del trámite y el endurecimiento de requisitos. "Lo que plantean es que se incremente el costo de la visa láser, lo cual representa una barrera económica directa para miles de familias que dependen del cruce fronterizo", dijo el dirigente empresarial.

Según datos recabados por la propia Canaco, el panorama ya es preocupante: de cada 10 solicitantes que acuden al Consulado de Estados Unidos en Matamoros a tramitar su visa láser, cinco son rechazados. Esta tendencia creciente de negativas ha encendido alertas en el sector comercial, ya que menos personas podrán cruzar para realizar compras, acceder a servicios médicos, asistir a eventos familiares o incluso llevar a sus hijos a estudiar.

"El consumo en la frontera está vinculado directamente al cruce de personas. Si ahora, además de ser complicado obtener la visa, el trámite se vuelve más costoso, mucha gente simplemente dejará de intentarlo", explicó Rodríguez Padrón.

El dirigente de Canaco subrayó que este endurecimiento de criterios no sólo afecta a quienes buscan una nueva visa, sino también a quienes están próximos a renovarla. "Las nuevas medidas podrían impactar también los procesos de renovación, lo que pone en riesgo la movilidad y los lazos sociales y económicos entre ambas regiones", agregó.

Actualmente, el trámite de la visa láser tiene un costo aproximado de 185 dólares (alrededor de 3,400 pesos mexicanos). Sin embargo, se ha planteado un ajuste que podría elevar aún más esta cifra, sin garantizar la aprobación del documento.

Rodríguez Padrón exhortó a las autoridades mexicanas a tomar una postura más firme ante esta situación y pidió mayor apoyo e información clara para los solicitantes. También llamó a reforzar las relaciones diplomáticas y buscar acuerdos que eviten que este tipo de medidas perjudiquen a quienes dependen del flujo binacional.

"La frontera es una zona de intercambio constante, no sólo comercial, también social y cultural. Limitar ese acceso con medidas tan severas tendrá un impacto profundo en nuestras comunidades", concluyó.


DEJA TU COMENTARIO

MÁS EN LA TARDE

LA TARDE RECOMIENDA