Muerte de El Mijis fue un accidente; Fiscalía de Justicia
Determinación inicial se sustentó en peritajes de diversas instituciones, no solo de la Fiscalía de Tamaulipas

Fiscal insistió en que, hasta ahora, no hay elementos que sostengan la hipótesis de un asesinato en contra del Mijis
A más de tres años de la muerte del exdiputado Pedro César Carrizales Becerra, conocido como El Mijis, la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas reiteró que el caso fue resultado de un accidente automovilístico y no de un homicidio, como lo sostienen familiares y colectivos que han pedido reabrir la investigación.
El fiscal general del Estado, Irving Barrios Mojica, aseguró que la determinación inicial se sustentó en peritajes de diversas instituciones, no solo de la Fiscalía de Tamaulipas.
Lo anterior luego que un juez de amparo ordenó que se retomaran las diligencias, mismas que iniciaron este lunes en el municipio de Nuevo Laredo. Cabe recordar que el diputado fue reportado como desaparecido en enero del 2022 mientras viajaba por carretera por Tamaulipas, y su cuerpo fue encontrado semanas después al interior de un vehículo incinerado.
"Hay que recordar que en aquel entonces las investigaciones y los peritos que ahí participaron formaban parte de diversas instituciones, tanto de otras fiscalías como de la Guardia Nacional, la Guardia Estatal, no solo intervinieron peritos de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas", explicó.
Barrios reconoció que existe inconformidad con la conclusión del Ministerio Público, quien determinó el no ejercicio de la acción penal al considerar que no había delito qué perseguir.
"Lo que sucede ahí de la información que tenemos, había una manifestación en que no se estaba de acuerdo con el trabajo del agente del Ministerio Público en determinar que no había sido un homicidio sino un accidente", señaló.
En este contexto, confirmó que actualmente lo que se pide es la revisión de esa resolución.
"Aquí lo que sucedió fue que el Ministerio Público hace un ejercicio de la acción penal al no considerar delito. Lo que se lleva a la etapa procesal, ese no ejercicio queda firme, por así decirlo jurídicamente; sin embargo, ahora se inconforman contra ese no ejercicio. Y lo que piden es que se revise el trabajo del no ejercicio, hay que ver si ese no ejercicio estuvo bien dictado o no dictado", precisó.
Al ser cuestionado sobre las posibles salidas jurídicas, Barrios apuntó que una de ellas sería que se revoque la decisión inicial.
"¿Qué pudiera pasar? Que revoquen el no ejercicio, eso es lo que pudiera pasar. Son etapas jurídicas que nosotros hemos sido respetuosos. Se confía en el criterio que desarrolló el Ministerio Público y si no es así, pues somos respetuosos de las instancias jurídicas y lo que nos ordenen".
El fiscal insistió en que, hasta ahora, no hay elementos que sostengan la hipótesis de un asesinato en contra del Mijis, como han insistido colectivos, familiares y amigos.
"Nosotros somos convencidos y tenemos el compromiso de que se tiene que llegar a la verdad. Los elementos probatorios nos lo dieron. Si hay una situación que cause duda y jurídicamente se tiene que atender, lo hacemos", aseguró.
Por último, el fiscal general aseguró que no hubo personas detenidas en el proceso de investigación del Mijis, pues todo inició con un reporte de desaparición, y fue localizado sin vida en Nuevo Laredo.
DEJA TU COMENTARIO