Migración a la baja
Organización internacional Médicos Sin Fronteras (MSF) decidió abandonar Matamoros debido a la baja en el flujo migratorio

Migración en Matamoros a la baja: Cruz Roja atiende a 151 personas y Médicos Sin Fronteras se retira de la ciudad.
Matamoros, Tam.
El fenómeno migratorio en esta frontera ha mostrado una disminución en los últimos meses, lo que ha modificado la dinámica de atención humanitaria en la región.
De acuerdo con la Cruz Roja Mexicana, en lo que va del año se ha brindado apoyo a 151 personas en contexto de movilidad, de las cuales 113 son extranjeras y 38 mexicanas. El trabajo de la institución se ha concentrado principalmente en el restablecimiento de contacto entre familiares y en la orientación para que los migrantes puedan iniciar trámites de regularización en México.
El coordinador de socorristas de la Cruz Roja, Francisco Ponce Lara, confirmó que la organización internacional Médicos Sin Fronteras (MSF) decidió abandonar Matamoros debido a la baja en el flujo migratorio.
"Ellos ya no están aquí porque la migración se ha reducido. La Cruz Roja, sin embargo, continúa trabajando en la atención de las personas que aún permanecen en Matamoros", señaló.
Aunque el número de migrantes ha bajado, las autoridades advierten que varios han optado por quedarse en la ciudad, donde ya comienzan a integrarse mediante el alquiler de viviendas, la formación de familias y la búsqueda de empleo formal.
Ponce Lara subrayó que la migración es un fenómeno constante y que, aunque hoy la cifra es menor, en cualquier momento podría repuntar, por lo que la Cruz Roja mantiene sus labores de apoyo humanitario.
El Organismo Internacional dedicado a la salud integral de la población en movilidad, Médicos Sin Fronteras, anunció el cierre de sus actividades en Tamaulipas, motivado principalmente por la reducción en el número de personas migrantes.
El Organismo presentó evidencia documental y audiovisual de su labor humanitaria en la frontera del estado, la cual se desarrolló de manera continua desde enero de 2017, a la fecha.
A partir de octubre de 2022, Médicos Sin Fronteras, brindó acompañamiento y apoyo a las acciones del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, que permitió fortalecer la respuesta médica en favor de las personas en movilidad, a través de una política centrada en la dignidad humana de esta población objetivo, con respeto a sus derechos elementales, durante su paso por Tamaulipas.
DEJA TU COMENTARIO