Confirman primera muerte por dengue durante 2025
A pesar de que se ha descendido al cuarto lugar nacional en casos, un leve repunte requiere atención, señala el secretario de Salud

Vicente Joel Hernández Navarro, secretario de Salud de Tamaulipas.
Matamoros, Tamps.
El secretario de Salud de Tamaulipas, Vicente Joel Hernández Navarro, confirmó la primera muerte por dengue en el estado durante 2025, aunque aclaró que se trató de un caso con complicaciones asociadas a enfermedades crónicas. Recordó que, pese a que Tamaulipas llegó a ocupar el segundo lugar nacional en incidencia, actualmente se ubica en la sexta posición.
"Se dictamina caso por caso. En este momento tenemos una defunción confirmada por dengue, pero fue un paciente que ya tenía una condición previa delicada. No es un caso clásico, sino un desenlace relacionado con una enfermedad crónica", detalló.
El funcionario explicó que no todos los fallecimientos con prueba positiva de dengue pueden atribuirse directamente a esta enfermedad, ya que existen distintos tipos de pruebas: algunas indican infección reciente y otras que la persona tuvo dengue en el pasado.
Actualmente, los casos en el estado se consideran altos para la temporada, y aunque se ha logrado disminuir el lugar que ocupaba Tamaulipas a inicios de año, el repunte reciente requiere atención urgente.
Hernández Navarro destacó que la situación se ha visto influenciada por factores climáticos, como las lluvias recientes, el almacenamiento de agua sin protección y la sombra, que generan condiciones ideales para la proliferación del mosquito transmisor. Además, señaló que la movilidad de personas provenientes de otras entidades también puede facilitar la propagación del virus, especialmente en zonas fronterizas como Matamoros.
En cuanto al tratamiento, reiteró que en la mayoría de los casos los medicamentos principales son suero de hidratación y paracetamol. "El dengue no se trata con antibióticos ni antivirales. En fases avanzadas se requiere atención hospitalaria especializada y monitoreo constante, y para eso contamos con medicamentos esenciales distribuidos por el Gobierno del Estado", indicó.
Finalmente, hizo un llamado a la población a colaborar con las autoridades sanitarias:
"Lo más importante es la detección temprana y la comunicación entre ciudadanía, personal de Salud y brigadas de vectores. Juntos podemos controlar la situación", concluyó.
DEJA TU COMENTARIO