Mi región

Cae la ocupación en casa migrante

Había espacios que estaban acostumbrados a tener 400 o 500 extranjeros, y ahora atienden apenas entre 20 y 40

  • Por: MIGUEL JIMÉNEZ
  • 25 JULIO 2025 - 03:55 p.m..
  • COMPARTIR
Thumbnail

Casas del Migrante, prácticamente solas.

Matamoros, Tamps.

La presencia de personas migrantes en los albergues y casas de atención de la Diócesis de Matamoros-Reynosa ha disminuido en un 90 por ciento, informó el obispo Eugenio Andrés Lira Rugarcía. Señaló que este descenso es evidente en todas las casas del país que forman parte de la red de atención pastoral a personas en movilidad.

"Había casas que estaban acostumbradas a tener 400 o 500 migrantes, y ahora atienden apenas entre 20 y 40", explicó el obispo, quien también participa en la Pastoral de Movilidad Humana del Episcopado Mexicano, que integra más de 50 casas a nivel nacional.

Lira Rugarcía indicó que la baja se debe a diversos factores: algunos migrantes han optado por quedarse en el norte del país con la esperanza de que cambien las políticas migratorias en Estados Unidos; otros buscan oportunidades en otras regiones o incluso han decidido establecerse en territorio mexicano.

Aunque reconoció que aún hay personas desplazadas por violencia e inseguridad, señaló que no se ha observado un aumento significativo de mexicanos en situación de movilidad en comparación con otros momentos críticos.

"El número de migrantes ha bajado notablemente. Sí hay quienes todavía permanecen aquí o en otras casas, pero ya no en la cantidad que estábamos viendo antes", puntualizó.

La Diócesis de Matamoros-Reynosa, junto con las casas operadas por la iglesia y organizaciones afines, continúa brindando apoyo humanitario a quienes lo requieren, aunque con una demanda actualmente mucho menor.


DEJA TU COMENTARIO

MÁS EN LA TARDE

LA TARDE RECOMIENDA