Alerta por víboras
Protección Civil exhortó a la población a extremar precauciones y a no intentar manipular a estos animales

Matamoros,, Tam.- En las últimas semanas, la presencia de serpientes, principalmente víboras de cascabel y coralillo, se ha vuelto más frecuente dentro de la mancha urbana de Matamoros, generando preocupación entre los habitantes de diversas colonias. Ante esta situación, la Dirección de Protección Civil exhortó a la población a extremar precauciones y a no intentar manipular a estos animales por cuenta propia.
Nancy Galarza, directora de la dependencia, informó que se han recibido múltiples reportes ciudadanos relacionados con avistamientos de este tipo de reptiles, los cuales están ingresando a patios, cocheras e incluso al interior de viviendas, principalmente en zonas cercanas a lotes baldíos o áreas con maleza.
"Estamos viendo un aumento en el número de casos donde se detectan víboras de cascabel y coralillos. Es muy importante que la ciudadanía no trate de atraparlas o matarlas. Lo correcto es llamar al 911 para que personal especializado acuda a capturarlas de manera segura", puntualizó Galarza.
La funcionaria explicó que estos reptiles, al sentirse invadidos o amenazados, pueden actuar con agresividad y provocar mordeduras peligrosas. Sin embargo, aclaró que tanto el Hospital General de Matamoros como la Tercera Jurisdicción Sanitaria cuentan con las dosis necesarias de antídotos para atender cualquier eventualidad.
"Queremos que la comunidad sepa que sí hay tratamiento disponible en caso de mordedura. Aun así, lo ideal es evitar cualquier riesgo y reportar de inmediato la presencia de estos animales", añadió.
Galarza también explicó que, una vez aseguradas, las serpientes son reubicadas en su entorno natural, donde no representan un riesgo para la población ni para su propia conservación. "No se trata de exterminarlas, sino de proteger tanto a la gente como a las especies que forman parte de nuestro ecosistema", señaló.
Las autoridades recomendaron a la ciudadanía mantener limpios los alrededores de sus viviendas, eliminar acumulaciones de basura o escombros, cortar el pasto regularmente y sellar posibles accesos a las casas. Estas acciones pueden ayudar a reducir el riesgo de que estos animales se acerquen a las zonas habitadas.
Finalmente, Protección Civil reiteró su compromiso con la seguridad de la población y pidió a los matamorenses colaborar reportando cualquier avistamiento para actuar con prontitud.
DEJA TU COMENTARIO