Acaba pesca furtiva con fauna acuática
La pesca furtiva la vienen practicando un reducido número de pescadores "libres", que utilizan "redes de arrastre"

La práctica de la pesca furtiva en la zona lagunaria de sanfernando, está acabando con la flora y fauna acuática.
San Fernando, Tam.
El uso frecuente de artes de pesca prohibidas en el litoral de la Laguna Madre, está acabando con la flora acuática –algas-, además de provocar una mortandad de larvas y una gran variedad de peces, jaibas y moluscos.
La pesca furtiva la vienen practicando un reducido número de pescadores "libres", que utilizan "redes de arrastre", mallas con cuadro chico.
El pescador Juan Hernández Tolentino, explicó que este tipo de redes son sujetadas de las puntas en dos embarcaciones menores que se mueven en el cuerpo de agua de la Laguna Madre, haciendo un arrastre con todo lo que encuentran a su paso.
Al momento de sacar las "redes de arrastre", los pescadores sacan los peces de "orden" (400 o 500 gramos), tirando todos los peces, moluscos y jaibas chicas, así como las algas marinas que se reproducen en la Laguna Madre.
Hernández Tolentino, aseguró que, de continuar con la pesca con uso de artes de pesca prohibidas, en poco tiempo ya no habrá especies de escama, jaibas y moluscos para sacar en la zona lagunaria de San Fernando.
La pesca ilegal de especies acuáticas en la Laguna Madre se viene practicando frecuentemente ante la ausencia de los inspectores de la Comisión Nacional de Pesca.
DEJA TU COMENTARIO