Mi País

Sin agua, una de las cascadas más grandes

Considerada principal punto de turismo en Ciudad Juárez

  • Por: EL UNIVERSAL
  • 25 MAYO 2024 - .
  • COMPARTIR
Thumbnail

Parte del mirador sobre la cascada, ahora sin turismo.

Chihuahua

La sequía que se vive en Chihuahua afectó ya a la cascada de Basaseachi, considerada una de las principales y punto de turismo más importantes de la entidad.

Mario Mata Carrasco, titular de la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS), explica en entrevista con El Universal que Chihuahua se encuentra en estado de emergencia en el tema de estiaje, por lo cual las imágenes que se han popularizado en redes sociales, en las que se observa la cascada, ubicada en el municipio de Ocampo, totalmente seca son reales y es sólo una parte de lo que se vive actualmente en la región.

ÚLTIMO GRADO DE SEQUÍA

"Es cierto que la cascada disminuye su caudal cada año, pero este año, en específico, es la primera vez que tenemos a toda la Sierra Tarahumara en el último grado de sequía que es excepcional, ya no es severa es excepcional. Nos preocupa y nos ocupa mucho", comenta.

De acuerdo con el titular de la JCAS, a la cascada de Basaseachi llega agua que desemboca del río del mismo nombre, el cual se localiza en el municipio de Ocampo; sin embargo, debido a que todos los ríos de la entidad y los que están en la Sierra Tarahumara, como el Conchos, están secos, no ha caído agua en esa zona.

En ese sentido, Mata Carrasco refiere que lo que se ve en Basaseachi es una situación que no se había presentado antes, lo cual podría quedarse debido a los efectos del cambio climático y la sequía que afectan no sólo a Chihuahua, sino también a todo el país.

SITUACIÓN GENERAL

Además, aseguró que la situación de sequedad no sólo es en un municipio o en una zona de la entidad, sino en todo el estado, donde hay sequía extrema y excepcional.

"Definitivamente en este año se acentuó más. En 2022 tuvimos buenas lluvias, en 2023 tuvimos algo de lluvia y humedad en el suelo, pero ahora el problema que tenemos es que la sequía se está acumulando y cuando se acumula el suelo se seca y de aquí a que se humedece pasa mucho tiempo, aunque llueva, por lo que los efectos de la sequía no se quitan tan rápido. Sí es preocupante y sí tenemos que trabajar en revertir los efectos del cambio climático", detalla.

Vista área de la famosa cascada, ahora sin agua.

DEJA TU COMENTARIO

MÁS EN LA TARDE

LA TARDE RECOMIENDA