Mi País

Conforma Sheinbaum las Primeras Tejedoras de la Patria, en Cuautla

Son parte de una serie de acciones que el Gobierno de México impulsa para fortalecer los derechos de las mujeres

  • Por: LA TARDE STAFF
  • 15 MAYO 2025 - 04:35 p.m..
  • COMPARTIR
Thumbnail

La presidenta dijo que todavía la gente usa un dicho que dice: calladita te ves más bonita. No, las mujeres se ven bonitas luchando, hablando, trabajando, haciendo cumplir sus derechos".

CIUDAD DE MÉXICO

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó en Cuautla, Morelos,  la conformación de las primeras redes de Tejedoras de la Patria, que tiene como base la solidaridad de las mexicanas para que apoyen a otras mujeres de sus comunidades a conocer y ejercer sus derechos.

"Durante muchos años, mi generación y la generación de mi madre, de mi abuela, nos dijeron que las mujeres no podíamos ser muchas cosas, bueno nos llamaban el sexo débil, ¿cierto o no? Todavía la gente usa un dicho que dice: 'calladita te ves más bonita'. No, las mujeres se ven bonitas luchando, hablando, trabajando, haciendo cumplir sus derechos", afirmó.

Las redes de Tejedoras de la Patria forman parte de una serie de acciones que el Gobierno de México impulsa para fortalecer los derechos de las mujeres, como son los Centros LIBRE y la Cartilla de los Derechos de las Mujeres, con lo que se busca garantizar el acceso a una vida libre de violencia y a la igualdad sustantiva. 

"Este programa que se llama Tejedoras de la Patria, fíjense, es LA Patria, femenino, La Patria, tejedoras, es sencillamente redes de mujeres, que nos apoyemos entre nosotras. Las y los mexicanos siempre nos apoyamos, somos solidarios, somos familia solidaria, pero queremos que haya redes de mujeres, que nos podamos apoyar, que podamos decir si necesitamos algo y todo eso vinculado con las Casas Libres para las Mujeres", puntualizó. 

Detalló que en los Centros LIBRE las mujeres podrán acceder a asesorías legales y psicológicas en caso de ser víctimas de violencia, así como a talleres con actividades diversas como karate, zumba o lo que ellas decidan. 

Destacó que como parte del programa Abogadas de las Mujeres, ya se han inscrito muchas voluntarias con el objetivo de dar acompañamiento legal en los ministerios públicos o juzgados para presentar una denuncia o dar continuidad a un procedimiento judicial, lo cual se suma a la obligatoriedad de que personal de procuración e impartición de justicia presten un servicio con perspectiva de género.  

Durante el evento, la Presidenta estuvo acompañada de Julieta, una niña que engalanó el presídium a quien le recordó que, en México, es tiempo de mujeres. 

"Julieta, una pequeñita que vino aquí, ella sabe que es tiempo de mujeres y que para su generación muchas cosas van a cambiar y van a seguir cambiando para bien del pueblo y de las mujeres de nuestro país", concluyó.

JORNADA DE TEQQUIOS

 En una actividad sin precedentes a nivel nacional, el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), realizó la "Jornada Nacional de Tequios por la Paz y contra las Adicciones", en los 32 estados del país, donde participaron más de un millón de jovenes.

En más de 1,200 municipios de todos los estados de la república mexicana, se registraron más de 10 mil puntos con actividades simultáneas como limpieza de parques, pinta de canchas, reforestación de áreas verdes, desazolve de ríos, recolección de basura en playas y creación de murales.

Los miles de jóvenes que participaron, mostraron su entusiasmo por esta iniciativa que combina el compromiso social, la transformación de sus entornos y el bienestar social.

 El IMJUVE contó con aliados estratégicos como la Secretaría de Gobernación, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, la Secretaría de Educación Pública, la Secretaría de Bienestar, la Secretaría de Cultura, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales; la Comisión Nacional del Agua, la Comisión Nacional del Deporte y Cultura Física; los gobiernos estatales, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), el Tecnológico Nacional de México (TecNM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), así como instituciones educativas públicas y privadas.

IMJUVE te invita a conocer las plataformas digitales, donde encontrarás información sobre las diferentes actividades que se llevan a cabo de manera periódica en todo el país: www.gob.mx/imjuve; @imjuve_mx en Instagram e @imjuvemx en X y TikTok.


DEJA TU COMENTARIO

MÁS EN LA TARDE

LA TARDE RECOMIENDA