Apuntan que pipa volcó por exceso de velocidad
El chofer no está detenido y se encuentra en estado crítico; aumenta a 8 las víctimas mortales y se registran 94 heridos

De la lista de heridos, 22 se encuentra en estado crítico.
Ciudad de México
Las causas de la explosión este miércoles de una pipa de gas, que provocó un impactante incendio al oriente de Ciudad de México y que ha dejado al menos ocho víctimas mortales y 94 heridos, siguen en investigación pero la hipótesis más fuerte apunta al exceso de velocidad.
La fiscal Bertha María Alcalde ha informado este jueves de que las investigaciones avanzan por esa vía aunque se mantienen otras abiertas. El conductor del camión, que se encuentra en estado crítico, no ha sido detenido pero estaba custodiado.
La Jefa del Gobierno capitalino, Carla Brugada, ha detallado este jueves que la Fiscalía General de Justicia ha iniciado las investigaciones para determinar la causa del accidente y para "deslindar responsabilidades y asegurar que no haya impunidad". Y ha enfatizado: "Todos queremos justicia". La autoridad local también ha actualizado las cifras de afectados, elevando a ocho las personas fallecidas y a 94 los heridos. De estos últimos, 22 se encuentran en estado crítico. Entre los muertos, hay cinco hombres, dos personas aún sin identificar y una víctima mortal reciente más de la que no dio más detalles hasta poder informar a sus familiares.
El accidente de la pipa de gas y la posterior explosión con ráfagas de fuego de hasta 30 metros de altura, que calcinó a una veintena de vehículos a su alrededor, fue calificado por el jefe de bomberos capitalino Juan Manuel Pérez Cova como el peor en la capital mexicana desde 2015. Entonces, una fuga de gas de un camión ocasionó un estallido e incendio en el Hospital Materno de Cuajimalpa y provocó la muerte de siete personas, incluyendo tres bebés, y dejó decenas de heridos.
El suceso se produjo pasadas las 14:00 de la tarde en las inmediaciones del puente de la Concordia, cerca de los límites de las alcaldías Iztapalapa y Chalco, en la frontera con el Estado de México y, según el primer reporte que recibieron las autoridades tras el accidente, el vehículo que transportaba más de 49.000 litros de gas licuado de petróleo se volcó en mitad de la carretera y el impacto derivó en la fuga del gas, que luego explotó y ocasionó el incendio. Tal y como apuntó la fiscal capitalina, el exceso de velocidad pudo ser una de las razones del volcamiento que desencadenó la tragedia.
El chófer de la pipa, Ubaldo García, se encuentra en situación crítica. No ha sido detenido, pero está bajo custodia. La fiscal Bertha María Alcalde ha dicho este jueves que más adelante se va a determinar "cuándo y si se va a judicializar". La familia del conductor dio a conocer en los medios que García fue trasladado a otro hospital y ha reclamado a las autoridades que volteen a ver las necesidades de las víctimas. "Que tengan más preparados a los hospitales a donde los trasladan para que haya mejor posibilidad de que mejoren", ha agregado.
Por su parte, Brugada ha asegurado este jueves que "todas las personas afectadas están recibiendo salud de distinto tipo y se han trasladado de hospitales dependiendo de su estado de salud". La jefa del Gobierno capitalino ha calificado de "doloroso y lamentable" el accidente y ha asegurado que se dará apoyo y "respaldo total" a las familias. "Les decimos que no están solas, el Gobierno de Ciudad de México va a apoyar a cada una de las familias y vamos a tener un proceso que garantice que puedan seguir adelante con sus derechos", ha dicho la autoridad local, que ha publicado en sus redes el listado de todos los afectados y su condición, así como el hospital en el que se encuentran.
Algunos de los heridos han presentado quemaduras graves y muy graves de hasta el 100% de su cuerpo, según los detalles aportados por el Gobierno de la ciudad. Entre las víctimas que han podido ser identificadas, las edades van de uno a los 57 años y dos de los fallecidos tenían 20 y 21 años. También se ha reportado que hay una paciente embarazada.
DEJA TU COMENTARIO