Con motivo de la celebración de Semana Santa se eleva el consumo de productos del mar
Alerta a la población de tener precaución a la hora de comer pescados y mariscos
Se enfrenta la Coepris a su propia normatividad para revisar los puestos que aparecen por diversos puntos
Con los primeros nortes crece la captura de robalo y baja su precio, de 180 pesos a 120 y 130
Descartan producto contaminado con alguna bacteria dañina y que represente un riesgo para el consumo humano
Recomiendan a la población de tener cuidado en donde compra pescados y mariscos porque se incrementa su consumo por la Cuaresma
Agregó que existen productos que están estricta y permanentemente prohibidos, como son el ceviche, ostiones, en los que se pondrá especial énfasis
Debido a la escasez de pescados y mariscos, el precio se ha incrementado considerablemente
Las altas temperaturas pueden generar la descomposición rápida de este tipo de alimentos generando problemas de salud
El fin de semana el centro de abasto La Puntilla se mantuvo abarrotado, alcanzando ventas del 70 por ciento del producto
Por Semana Santa, comerciantes de mariscos confían en tener buenas ventas, principalmente los días Jueves y Viernes Santos, el Sábado de Gloria y Domingo de Resurrección