Río Bravo

Campaña de mastografías

Tratan de detectar y prevenir a tiempo el cáncer de seno en la Villa y sus ejidos por parte de la Secretaría y el Centro de Salud, en todo lo que resta del mes harán exámenes

  • Por: JOSÉ MEDINA
  • 16 MAYO 2016 - .
  • COMPARTIR
Thumbnail

Hacen examen a mujeres para la detección oportuna de cáncer.

Secretaría de Salud y el Centro de Salud de Nuevo Progreso, realizan durante este mes una campaña de mastografías con el fin de prevenir y detectar a tiempo el cáncer de seno en mujeres residentes de la Villa y ejidos cercanos. 

“Tenemos planeado continuar lo que resta del mes realizando ese estudio tan importante para salvar la vida de las mujeres mediante la detección temprana de esa enfermedad que cada vez cobra más víctimas en el mundo”, señaló Araceli Ramírez Campos, enfermera del Centro de Salud. Informó que las mastografías se realizan diariamente a partir de las 08:00 horas, de lunes a viernes, en las instalaciones del Centro de Salud en calle Matamoros con Baja California, de la zona Centro, donde se ha estado ubicando la unidad móvil de la Secretaría de Salud.

En cuanto al estudio, detalló que se recomienda a mujeres de 40 a 69 años de edad, sin signos, ni síntomas de cáncer, y que este tiene como propósito detectar anormalidades que no se pueden percibir por observación o palpación en las mamas. 

“El objetivo es la detección oportuna, pues con la mastografía se pueden detectar cambios o anormalidades en los tejidos del seno (pequeños nódulos o masas) que con el tiempo puedan convertirse en un serio problema de salud”.  

El estudio tarda aproximadamente 15 minutos y para realizarlo es recomendable de preferencia ir vestida con ropa de dos piezas, ir recién bañada, sin desodorante ni talco, ya que estos productos contienen minerales que no dejan ver con claridad las imágenes de rayos X. 

DEJA TU COMENTARIO

MÁS EN LA TARDE

LA TARDE RECOMIENDA