Río Bravo

Crece la plaga de chinches

Podría afectar el rendimiento de las cosechas de sorgo en un 60 y hasta 70 por ciento

  • Por: ARMANDO GONZÁLEZ
  • 10 JUNIO 2019 - .
  • COMPARTIR
Thumbnail

Grave amenaza para los cultivos sigue representando la plaga de la chinche café o cornuda.

Se encienden los focos rojos que amenaza con reducir el rendimiento de las cosechas en sorgo en un 60 y hasta 70 por ciento, ante la multiplicación de las plagas de la chinche apestosa café del sorgo también conocida como chinche cornuda que se sigue dispersando en los cultivos a semanas de que inicien las trillas. 

Revela en entrevista con el reportero el ingeniero Víctor Maya Hernández, investigador del Campo Experimental Río Bravo del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) especialista, que esta plaga es relativamente comparable con las afectaciones que origina a los cultivos el pulgón amarillo o el gusano de la panoja.

“Lo alarmante es que se encuentra diseminada en muchos cultivos próximos a cosechar en todo el Estado y otros más como Veracruz y San Luis Potosí, y sino se aplican las medidas conducentes puede afectar la producción en el rendimiento hasta en un 60 y 70 por ciento sobre todo del sorgo”.

Detalló que la chinche cornuda por sus espinas en los hombros se alimenta tanto de adultos como las ninfas, chupando las flores en formación y el grano.

Aduce que es la principal plaga del sorgo que se presenta todos los años, y que la panoja con daño de chinche al grano está vano y no tiene brillo la cual puede afectar a los cultivos en gran cantidad al momento de la cosecha.

Es plausible agregar que por los antecedentes propios de años pasados, incluso se tiene conocimiento que a afectado hasta en un 80 por ciento el rendimiento, ocasionando grandes pérdidas monetarias a los agricultores. 


DEJA TU COMENTARIO

MÁS EN LA TARDE

LA TARDE RECOMIENDA