Qué pex

Aún rugen con fuerza

La agrupación sigue vigente después de 33 años de carrera musical.

  • Por: REFORMA
  • 10 JULIO 2015 - .
  • COMPARTIR
Thumbnail

Serán llamados Tigrillos, pero su rugido parece el de un imponente tigre de bengala

Serán llamados Tigrillos, pero su rugido parece el de un imponente tigre de bengala que se ha mantenido a lo largo de 33 años de trayectoria y aún se oye fuerte.

La agrupación integrada por Martín Elizondo G. (bajo sexto y voz), Martín Elizondo (bajo sexto y segunda voz), Jorge Garza (acordeón), José Luis Escobedo (bajo eléctrico), Gerardo Escobedo (batería) y Aarón Contreras (vocalista) se inició tocando en fiestas privadas.

Al igual que muchos otros grupos, sus primeras tocadas fueron con instrumentos prestados o rentados, pero poco a poco fueron adquiriendo los propios.

“Nosotros tocábamos pura música norteña cuando empezamos como en el 82”, dijo Martín Elizondo, vocalista.

“Pero fue en el 85 que comenzamos a tocar menos norteño y más cumbia, entonces fue que la gente nos comenzó a apoyar más.

“Nos aventamos muchos palomazos, pero gracias a Dios nos empezaron a contratar más y más. Nosotros tocábamos música de Los Tigres del Norte, por eso nos quedamos con ese nombre que la misma gente nos puso”.

Años más tarde, en 1985, el grupo grabó su primer material musical integrado por cóvers. Fue hasta el siguiente año, con el álbum 15 Preferidas de Los Tigres con Los Tigrillos, que despuntaron.

“Con ese disco fue pegamos mucho, vendíamos bastante y empezamos a presentarnos también en Estados Unidos”, relató Elizondo. “Nosotros estábamos en una compañía que no tenía distribución en ese país, pero aun así llegamos hasta allá.

“Fue que las discos de allá empezaron a tocar nuestra música. No salíamos en radio, sólo en las discos y así fue como la gente nos fue conociendo, por eso nos empezaron a buscar y fue así que emigramos de forma internacional”.

Temas como “¡Ay, Esther!, “Isabel”, “Tápame”, “Qué Linda Es Lupe”, “El Baile del Conejito”, “El Perro” y “El Piojo y la Pulga” han sido algunos de sus éxitos que conquistaron a chicos y grandes.

“Con los niños también tuvimos mucho éxito. En aquel entonces les llamó la atención nuestra música y ahora ellos crecieron y nos visitan en los bailes, las tocadas, van en familia”, dijo Elizondo.

A lo largo de 19 discos, el grupo ha sabido combinar el estilo guapachoso de sus temas para lograr su objetivo, que no es otro que hacer bailar a la gente.

“A nosotros nos piden que los hagamos bailar y es lo que damos”, dijo. “Es lo que sabemos hacer, es lo que hemos venido haciendo en todo este tiempo a lo largo de 19 discos que hemos sacado.

“Ya estamos hasta preparando el disco 20 y la verdad no lo hubiéramos hecho sin el apoyo de la gente.

Estamos contentos, agradecidos que el público no nos ha dejado en todo este tiempo”, puntualizó.  (México, D.F.)

DEJA TU COMENTARIO

MÁS EN LA TARDE

LA TARDE RECOMIENDA