Reciben actas para tener acceso a los servicios
Son menores migrantes quienes requieren de estos documentos para recibir atención médica y educación.

Cuatro hermanas recibieron sus actas para tener nacionalidad mexicana, aunque nacieron en los Estados Unidos, pero viven en Tamaulipas.
Silvia Cristel González Martínez, tuvo un embarazo de alto riesgo, por lo que tuvo que ser atendida por especialistas en los Estados Unidos y obtuvo un permiso especial para que nacieran sus cuatrillizas, pero al regresar a Tamaulipas buscaron la nacionalidad Mexicana para tener derechos.
Victoria Rubí, Mayra Isabel, Camila Esmeralda y Renata Monserrat, junto a su padres recibieron su acta de inscripción de extranjería que ofrece el Gobierno del Estado y la secretaría de Gobernación para niñas, niños y adolecentes migrantes nacidos en los Estados Unidos, en un evento que se realizó en el parque cultural.
Ahí se entregaron mil actas a menores con misma situación, a fin de tener acceso a la salud, educación y otros derechos.
Magali Marroquín Mendoza, subsecretaria de derechos humanos de la Secretaría General de Gobierno, comentó que el programa de inclusión de niños niñas y adolecentes migrantes a la comunidad, va enfocado a familias que no tienen recursos para confirmar su nacionalidad mexicana, para garantizar a los nacidos en Estados Unidos el derecho a la identidad, educación, medicina preventiva y programas sociales, así como la condición de doble nacionalidad.
Se entregó acta de nacimiento americano, y certificación por apostille, documentos junto con traducción al español y la inscripción de extranjería en el registro civil del estado.
DEJA TU COMENTARIO