Mi Reynosa

Inauguran nuevo Parque Eólico Salitrillos

Reynosa se convierte en la sede de siete parques, el nuevo está instalado por la brecha El Becerro

  • Por: VIVIANA CERVANTES
  • 21 MAYO 2019 - .
  • COMPARTIR
Thumbnail

Fuertes vientos. Aprovecharán las corrientes para producir electricidad.

Con la proyección de que a corto plazo más de 200 mil hogares de la zona fronteriza de Tamaulipas sean abastecidos con energías limpias y renovables, fue inaugurado ayer el séptimo Parque Eólico, bajo el nombre de Salitrillos, en una zona rural, cercana a la Brecha El Becerro en Reynosa. 

Con esta obra son 16 centros de energías alternativas en el estado. 

El proyecto a cargo de la empresa italiana En el Green Power, requirió una inversión cercana a los 150 millones de dólares, para colocar 30 aerogeneradores que producirán un promedio de 103 mega vatios.

“Tamaulipas es la mina eólica de México, si conseguimos incrementar las infraestructuras de este tipo en el estado tendremos oro, las corrientes de viento nos favorecen, es un lugar excepcional para generar un cambio en el planeta, hay capacidad industrial, mano de obra, contamos con todo”. Mencionó Paolo Romanacci, director de la compañía en México y América Central.

Cada maquina eólica mide más de 120 metros de altura, por lo que se consideran las de mayor tamaño en el país.

Datos oficiales indican que generará una disminución de 233 mil toneladas de CO2 y disminuirá los impactos ambientalistas en más de 6 millones 500 mil árboles.

En su construcción participaron 100 empresas y 700 empleados de la región.

Abastecer a los hogares…

La principal finalidad es que las hélices impulsadas por el viento generen energía que pueda desahogarse a través de infraestructura especializada a redes eléctricas, para que así los hogares, fabricas y negocios puedan beneficiarse.

Este proceso puede tardar un par de meses debido a que dependen de licitaciones, acuerdos económicos y contratos conforme la ley. 

“La energía puede venderse a diversos proveedores, por ejemplo la CFE o empresas a través de subasta, el material teóricamente puede ir a lo residencial o a fabricas a través de estas líneas, ahorita tenemos que esperar los procesos de licitación o contratos“. Destacó Romanacci.

El área tiene una vida útil de hasta 25 años.

Al evento de inaugural asistieron autoridades estatales, locales, representantes a nivel nacional y empresarios.

PARQUE EÓLICO

 200 mil hogares 

 150 millones de dólares.

 700 empleos generados en construcción.

 30 aerogeneradores

 120 metros C/U.

 Reducirá 233 mil toneladas de CO2



DEJA TU COMENTARIO

MÁS EN LA TARDE

LA TARDE RECOMIENDA