Brigadas y visitas informáticas de la CODHET a casas de migrantes
Por la saturación registrada es que están exponiendo carteles por crisis que se vive

Revisarán casos de discriminación o faltas de derechos humanos.
Las brigadas y visitas informativas que realiza la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (Codhet) en Reynosa dentro de las Casas de Atención a los Migrantes continuarán sin fecha de término, debido a la saturación registrada en estos lugares, donde se han colocado carteles exponiendo la crisis.
Olivia Lemus Navarro, Presidente del organismo recordó que Reynosa se encuentra dentro del polígono prioritario, junto con Matamoros y Nuevo Laredo, a donde constantemente llegan centroamericanos o personas de otros orígenes en su trayecto rumbo a Estados Unidos.
“Ellos pueden presentar una queja cuando sientan que se están violentando sus derechos humanos, a que me refiero, por ejemplo si llegan las autoridades migratorias a exponerles su condición pero los agreden, si alguien se niega a brindarles algún servicio que a los demás ofrecen, si enfrentan discriminación o algún problema relacionado”.
Señaló que en lo que va del año no han recibido reportes en este sentido hacía la comunidad migratoria, pero aún así, insistió en que las labores se mantendrán.
Sus declaraciones surgen luego de que a nivel nacional la CNDH emitiera una llamado a las autoridades para generar apoyos económicos a los centros de atención al migrante, que en Reynosa trabajan con un rebase del 100 por ciento.
DEJA TU COMENTARIO