Viajar a EU con medicamentos
Orientan sobre regulaciones existentes; difunden información sobre lo que se puede o no en cuestión del uso e introducción de medicinas

ALERTAN. La Agencia Contra las Drogas, DEA, también cuenta con un listado de sustancias prohibidas para su ingreso a los Estados Unidos, de ahí la importancia de declarar si se viaja con medicamentos al estar frente a un oficial de Aduanas.
McAllen, Tx.
El ir y venir del día a día en la frontera, el constante flujo de viajeros que visitan la Unión Americana, entre otras cosas, hace que se centre especial atención en las regulaciones existentes en Estados Unidos para el ingreso de diversos productos, entre ellos los medicamentos, por lo que las autoridades buscan difundir información sobre lo que se puede o no en cuestión del uso e introducción de medicinas al país.
Autoridades de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos, FDA, señalan que existen interrogantes como qué hacer cuando a un visitante se le acaba un medicamento y quiere surtir su receta en una farmacia estadounidense.
O si trae medicinas del extranjero de venta sin receta en algunos países y que no están disponibles en la Unión Americana. Otra interrogante común consiste en que si se puede o no enviar medicamento desde otro país a los Estados Unidos.
AGENCIAS
Cuando una persona ingresa a los Estados Unidos con medicamentos, entra dentro de la jurisdicción de la FDA, Aduanas y Protección Fronteriza, CBP, y Gestión de Seguridad de Transporte, TSA, que están a cargo de los aeropuertos nacionales.
Las restricciones son diversas, y diferentes dependencias pueden tener otros requisitos u otra jurisdicción sobre un producto, así que se debe de verificar con cada organismo antes de pensar en viajar al país trayendo medicamentos.
LO BÁSICO
En general, usted debe tener consigo una receta o justificante médico válidos, en inglés, para traer medicamentos a los Estados Unidos. El medicamento debe venir en su envase original, con las instrucciones del médico impresas en el frasco. Si no tiene el envase original, traiga consigo una copia de la receta o una carta de su médico explicando su padecimiento y por qué necesita este medicamento.
No viaje más que con lo necesario para su uso personal durante su estancia. Como regla general, no traiga medicamentos para más de 90 días.
Si se va a quedar por más de 90 días, usted puede hacer que le envíen medicamentos adicionales por correo o por servicio de mensajería. Incluya documentación que demuestre que el medicamento se le está enviando para su uso personal durante su estancia en los Estados Unidos. Esta documentación puede incluir: una copia de su visa y pasaporte, una carta de su médico y una copia de su receta, en inglés.
APROBACIÓN DE LA FDA
La FDA no permite la importación personal de versiones no aprobadas de medicamentos provenientes de países extranjeros, pues la agencia no puede garantizar que las versiones extranjeras de medicamentos aprobados por ella hayan sido manufacturadas como es debido, que sean seguras y eficaces, ni que tengan la misma formulación que las versiones aprobadas por la dependencia.
SURTIR UNA RECETA EN EU
Si viaja a los Estados Unidos y necesita que le surtan una receta, usted debe visitar a un prestador de servicios de salud. Muy pocas farmacias pueden surtir una receta extranjera, y esto se determina dependiendo del estado.
En la mayoría de los casos, es ilegal que las personas importen medicamentos a los Estados Unidos para su uso personal. Esto es porque los medicamentos disponibles en otros países no han sido evaluados ni aprobados por la FDA para su uso o venta en los Estados Unidos, así que no se puede garantizar que sean seguros y eficaces. En general, la FDA considera tales medicamentos como no aprobados.
QUE HACER
La FDA entiende que hay casos en los que alguien puede necesitar tratamiento con un medicamento extranjero que no está disponible en los Estados Unidos y no existen otras medicinas estadounidenses disponibles para tratar la enfermedad. La Norma de Importación personal de la FDA proporciona instrucciones para su personal en relación con la importación de medicamentos que quizás sean ilícitos en los Estados Unidos.
La FDA toma en consideración lo siguiente al evaluar tales solicitudes:
• El medicamento es para tratar una afección grave para la cual no existe un tratamiento eficaz disponible en los Estados Unidos.
• No existe una comercialización o promoción del medicamento que vaya dirigida a los residentes de los Estados Unidos.
• El medicamento no representa un riesgo inaceptable para la salud.
• Usted hace constar por escrito que está importando el medicamento para su propio uso personal.
• Usted tiene una carta de su médico escrita en inglés indicando que el medicamento es la continuación de un tratamiento iniciado fuera de los Estados Unidos, o proporciona el nombre y la dirección de un médico autorizado para ejercer en los Estados Unidos que supervisará el uso del medicamento extranjero. La carta deberá acompañar al paquete e ir dirigida a un agente aduanal o un funcionario de Aduanas y Protección Fronteriza.
• Usted no está importando el medicamento para un suministro de más de tres meses.
DEJA TU COMENTARIO