Mi País

Aprueba PEF 2022, inversión de 1,644 mdp para Tamaulipas

Incluye Ley Federal de Egresos recursos a la refinería Madero, Cuenca de Burgos, las API de Altamira y Tampico e infraestructura de PEMEX

  • Por: ÁNGEL GARCÍA
  • 12 NOVIEMBRE 2021 - .
  • COMPARTIR
Thumbnail

Petróleos Mexicanos también invertirá en Burgos, en fin Pemex tiene para Tamaulipas una inversión de 800 millones de pesos.

El Presupuesto de Egresos de la Federación del 2022, el cual se encuentra en la última fase de aprobación, estipula que las dependencias el gobierno federal como Petróleos Mexicanos, Comisión Federal de Electricidad y la Secretaría de Marina invertirán en Tamaulipas 1 mil 644 millones de pesos para el próximo año.

Lo anterior lo dió a conocer el diputado federal por Tamaulipas, Erasmo González Robledo, quien indicó que la mayor inversión de las dependencias federales será por parte de Pemex, quien destinará poco mas de 600 millones de pesos en el mantenimiento de la refinería Francisco I. Madero.

“También invertirá Petróleos Mexicanos en Burgos, en fin Pemex tiene para Tamaulipas una inversión de 800 millones de pesos y también inversión de la Secretaría de Marina para la Administración Portuaria Integral de Altamira y Tampico de 435 millones de pesos que ahora va ejercer la Semar”, indicó Gonzalez Robledo.

Por la Comisión Federal de Electricidad se invertirán 357 millones de pesos en el mantenimiento de su infraestructura dentro del territorio tamaulipeco, en cuanto al gasto federalizado que es el dinero que la federación destina a municipios y el estado en Tamaulipas se destinarán 58 mil millones de pesos.

“En el caso de Tamaulipas el gasto federalizado sube hasta 58 mil millones de pesos, eso representa un incremento superior de 1 mil 720 millones de pesos que esta variación se presenta de manera general en todos los estados de la república” indicó el diputado Erasmo González.

Para las participaciones federales entre estas el Ramo 28 para Tamaulipas sube a 31 mil millones de pesos, los cuales se suman a los 23 mil 657 millones de aportaciones federales, que son recursos que llegaran a los municipios y el gobierno estatal.

De no realizarse cambios importantes en la discusión particular del presupuesto le incremento total en las participaciones federales será del seis por ciento, lo cual sirve para valorar a los municipios cuál será el recurso del próximo año.

Por ahora el presupuesto del año 2022 se aprobó en lo general, en estos momentos se discuten los puntos particulares, los diputados federales tendrán hasta el 15 de noviembre para aprobar en su totalidad el presupuesto.

“Se votó con 274 votos a favor y 219 en contra y tres abstenciones los votos a favor del PT, Partido Verde y de Morena con esta votación continuamos el jueves para resolver las reservas presentadas por todos los grupos parlamentarios que suman 1 mil 906 reservas es histórico” agregó Gonzalez Robledo.

DEJA TU COMENTARIO

MÁS EN LA TARDE

LA TARDE RECOMIENDA