Deportes

Inmortalizan a ‘Pepe’ Robinson

El nombre del mejor atleta que nos ha regalado esta tierra fronteriza fue plasmado en la Alberca Olímpica del Polideportivo Reynosa

  • Por: JOSUÉ SEGURA
  • 17 SEPTIEMBRE 2016 - .
  • COMPARTIR
Thumbnail

Tras más de dos años sin nombre por fin es denominada José de Jesús Robinson González.

Sin duda ayer se presento un gran capítulo en la historia deportiva de Reynosa al develarse la placa de la Alberca Olímpica del Polideportivo Reynosa, llevando por nombre José de Jesús Robinson González (Q.E.P.D.).

En una ceremonia llena de emoción y alegría para la familia Robinson observaron cómo José Elías Leal, alcalde de Reynosa, se encargó en develar las grandes letras doradas para hacerle honor a la impresionante trayectoria deportiva del primer reynosense que participo en unos Juegos Olímpicos en la disciplina de clavados. 

A más de 2 años de la apertura de la Alberca Olímpica por fin las autoridades municipales se dieron a la tarea en reconocer el legado que dejó el clavadista y medallista de innumerables competencias nacional e internacional.

“Creó que no haya llegado nadie al nivel que ha tenido, una gran persona, un gran ser humano intachable y hoy (ayer) se presenta la oportunidad de entregar y exponer la placa que reconoce sobre todo está gran Alberca Olímpica que tiene Reynosa y eso sirve para motivar al deporte y a los ciudadanos de Reynosa”, comentó el edil. 

Durante el evento se presento Rosalba Terán de Robinson, esposa del homenajeado, y sus hijos José de Jesús y Rosalba Iveth Robinson Terán, además de Heriberto Deandar, directivo de Editora Demar, Ernesto Robinson Terán, el Dr. Agustín Alarcón Rodríguez entrañable amigo de la familia, Noé Becerra, director del Instituto Municipal del Deporte, entre otros más.

Rosalba Terán de Robinson no escondió su felicidad de la justicia deportiva que se hizo y agradeció a todas las personas que se preocuparon por enaltecer más el nombre de su esposo con el que compartió 24 años de su vida. 

“Me da mucha emoción y espero que no sea el último clavadista reynosense, que salgan muchos más y con estas instalaciones tan padres hay que aprovecharlas. La verdad que si valió la pena yo siento que esto es un ejemplo para los jóvenes y me da muchísimo gusto que se haya logrado esto y estamos muy agradecidos y complacidos”, expresó con una gran sonrisa y en medio de amistades que en todo momento la abrazaron. 

QUIEN FUE JOSE DE JESUS ROBINSON GONZALEZ

José de Jesús Robinson González nació en Reynosa el 14 de febrero de 1945, siendo hijo de José de Jesús Robinson Terán y Guillermina González Chapa. El primer acercamiento de “Pepe” Robinson con una alberca fue cuando iba con sus amigos a echarse unos clavados en la secundaria José de Escandón y a sus escasos 11 años conoció a su descubridor, el entrenador Ernesto Lucio Arias, sin saber del prometedor futuro que se le vendría.  

Pero el verdadero amor hacía los clavados sucedió en 1961 cuando observo por primera ocasión a Joaquín Capilla durante una exhibición que dio en la inauguración de la Alberca Olímpica del Casino Petrolero.

Ese mismo año se mudó a la Ciudad de México para iniciar sus estudios en el bachillerato en la Universidad La Salle, pero sin dejar nunca a un lado los clavados, posteriormente perfecciono todas sus técnicas en la fosa de clavados dando su primer paso internacional en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador, quedando campeón en la categoría Juvenil B. 

El talento de Robinson González se notaba en cada una de las justas que veía acción y en 1963 se estreno en los Juegos Panamericanos de Sao Pablo, Brasil, quedando en el sexto lugar en trampolín de 3 metros. 

La joya del deporte de Reynosa hizo historia en tener actividad en los Juegos Olímpicos de Tokio, Japón 1964, México 1968 y Munich Alemania en 1972.

El 25 de febrero de 1996 Robinson González falleció dejando un enorme legado deportivo, que hasta  la fecha no ha existo ningún reynosense que lo iguale, marcando una gran historia de esfuerzo y perseverancia para las futuras generaciones, las cuales a partir de hoy van a ver el nombre de esta gran leyenda en la Alberca Olímpica del Polideportivo Reynosa.


DEJA TU COMENTARIO

MÁS EN LA TARDE

LA TARDE RECOMIENDA