Malos rendimientos en cosecha de sorgo

Los augurios no son buenos, a decir de quienes colectaron sus primeras toneladas del grano

Río Bravo, Tamps.- Durante el fin de semana, agricultores de la zona de temporal iniciaron con las cosechas de sorgo, pero los augurios no son buenos, a decir de quienes colectaron sus primeras toneladas del grano.

Como bien es sabido, la zona de temporal se extiende por el sur de los municipios de Reynosa y Río Bravo y se centra en San Fernando, en donde las trillas arrancan con vigor, pero los resultados no dan aliento de seguir adelante.

Fue el agricultor Jorge Herrera quien expuso sobre esta situación, en donde al poco rendimiento por falta de agua se suman otros factores que también merman en demasía los ingresos de los productores.

"Iniciado las cosechas del ciclo Otoño/Invierno 2024-2025, desgraciadamente las cosechas no son favorables, faltaron las lluvias a tiempo y los precios muy bajos; están muy descompensados los productos del campo.

Por otro lado, en cuanto a los rendimientos, por lo general, en la zona temporalera llega a cuatro toneladas por hectárea, por lo que la tarde del domingo el gerente de la Unión Agrícola Regional del Norte de Tamaulipas (UARNT), Juan Manuel Salinas, informó que el rendimiento que se está arrojando en "Lo que se ha trillado ahorita es de 2 a 2.5 toneladas por hectárea", expresó. Otro productor, de nombre  San Armando Álvarez, manifestó que "El problema es que está entrando mucho sorgo gringo, y como el dólar va para abajo, afecta mucho. Cuando el expresidente Salinas metió el campo al Tratado de Libre Comercio, la prensa le dijo que esto es lo que iba a pasar y le valió madre. Competir el campo mexicano vs. el campo gringo es como competir un león vs un ratón", finalizó.