Dio inicio el proceso de la pizca de algodón, ciclo agrícola 2024-2025, entre los productores locales que, a pesar de las situaciones por las que atraviesan, en términos generales son optimistas de que pueden obtener una buena cosecha.
Durante el ciclo anterior, de acuerdo a información aportada por Rogelio Villaseñor Sánchez, presidente del Consejo Estatal Algodonero, correspondiente al periodo 2023-2024, se sembraron alrededor de 3 mil 800 hectáreas, unas mil hectáreas menos que el año anterior.
En el municipio la siembra y pizca de algodón continúa siendo una alternativa de cultivo que genera empleos locales ante la mano de obra que se ocupa, además de que consume poca agua.
A SABER
Durante el proceso de la pizca del algodón, una vez que se llena la canasta de la piscadora se procede a descargar el producto en un modulador, en el cual se comprime hasta elaborar un módulo que se lleva a una planta despiscadora para seguir el proceso, donde se separa la fibra del algodón de la semilla e impurezas y se elabora la paca para su comercialización.