El escenario del Círculo de la UMAN fue el recinto perfecto para una espectacular velada llena de romanticismo organizada por Romanse Enterprise que trajo a esta ciudad a Los Ángeles Negros y Los Pasteles Verdes dos icónicas agrupaciones de Chile y Perú respectivamente, que marcaron una antes y un después en la música romántica latinoamericana.
Estas dos bandas han logrado que sus temas clásicos se conviertan en verdaderos himnos tanto para quienes crecieron escuchándolas, pero también para las nuevas generaciones por que cabe señalar que en el concierto hubo más de tres generaciones presentes.
PUROS ÉXITOS
La noche arrancó con Pasteles Verdes que deleito con sus más grandes éxitos como: "Recuerdos de una noche", "Esclavo y amo", "Reloj", "Angelitos negros", "Dos almas", "Hipocresía", "Ya es muy tarde" y "Mi amor imposible", entre otras, todas la interpretaciones estuvieron cargadas de amor, nostalgia y melancolía en lo que fue una velada inolvidable.
Mientras que Los Ángeles Negros pilares de la balada romántica interpretaron: "Déjenme si estoy llorando", "Murió la flor", "Y volveré", "Cómo quisiera decirte", "A la mujer que tanto amé" y "Con los ojos cerrados" y "Debut y despedida" por mencionar algunas de su extenso y exitoso repertorio.
ENTREVISTA
Ambas agrupaciones se dieron tiempo para charlar con los medios y hablaron de la clave de su vigencia musical, ambas coincidieron en que la poesía de sus temas y el estilo particular de cada una de ellas, les ha permitido ser reconocidas internacionalmente, pues con su talento y versatilidad han construido un legado que ha resistido el paso del tiempo, manteniéndose vigentes hasta ahora.
Los Ángeles Negros, originarios de San Carlos, Chile, comenzaron su carrera en 1968 y Los Pasteles Verdes, formados en 1972 en Chimbote, Perú, ambos se han consolidado como las bandas más importantes del género romántico, gracias a su estilo y sus letras emotivas, lograron traspasar fronteras y ganarse un lugar especial en el corazón del público de todo América latina y Estados Unidos.
REVERSIONAN TEMAS
Los Ángeles Negros comentaron que actualmente han reversionado sus temas, sin perder su estilo único y con la finalidad de conquistar a las nuevas generaciones y eso lo han logrado más aún con las mancuernas musicales, una de ellas realizada recientemente fue con el tema Tanto Adiós grabada en 1969 y que ahora la grabado a lado de su compatriota Mon Laferte.
Así mismo acaban de realizar una colaboración con Los Fabulosos Cadillacs con el tema "Calaveras y Diablillos".
Y manifestaron estar sorprendidos con las redes sociales y las plataformas digitales que son sus aliadas para llegar a las nuevas generaciones.
Respecto a la posibilidad de un documental, aseveraron que el material esta listo, solo falta que alguna plataforma internacional se interese en producirlo, pues antes ya han tenido dos documentales en la televisión chilena, pero esperan poder concretar uno alcance internacional.
LLEGAN PARA QUEDARSE
Los Pasteles Verdes comentaron que desde 1972 han grabado éxitos que son ya son clásicos y consideran que su música llegó para quedarse, pues también al paso del tiempo siguen en el gusto del público, con nuevos elementos musicales, pues algunos compañeros de la alineación original ya fallecieron.
Roberto vocalista de la agrupación si enfatizo que pese a los cambios siempre tratan de que prevalezca el estilo propio de la agrupación peruana.
La mancuerna en escenario con Ángeles Negros surge tras coincidir en varios escenarios y de repente salió la idea de esta gira, pues afirman que la música romántica esta teniendo un gran resurgimiento.
Además afirmaron que por ahora tienen una agenda muy saturada por lo que ahora les es imposible entra al estudio para hacer nueva música, pero su repertorio les basta para consentir a su público agregando los temas andinos propios de su país.