Socavón, bomba de tiempo

A seis meses de su formación no ha sido solucionado por las autoridades municipales, lo cual puede terminar en una tragedia, denuncian vecinos

Un socavón que se formó sobre la vialidad Venustiano Carranza, en la colonia Ferrocarril Poniente, hace aproximadamente 6 meses, presenta una progresión acelerada que mantiene en riesgo constante a los ciudadanos que transitan por el sector.

Vecinos señalaron que las recientes lluvias, aunadas al constante tráfico vehicular, han intensificado el crecimiento del hundimiento, lo que genera temor por los posibles daños a viviendas cercanas.

Con la ligera lluvia registrada en fecha reciente, el deslave avanzó de manera considerable.

Partes del pavimento y de la acera se fragmentaron y cayeron al interior del socavón, dejando expuesta la tierra que servía como base. Los habitantes detallaron que la corriente pluvial que fluye por la vialidad desemboca directamente en el hundimiento, arrastrando plásticos y basura que se acumulan en el interior, situación que empeora el problema y acelera el deterioro.

Los residentes expresaron su inconformidad ante lo que consideran una omisión de las autoridades municipales. "Ya se reportó la situación muchas veces, ya vinieron a ver, a tomar fotos, a medir también y no han tomado medidas, ya va casi por la mitad de la calle", denunció Rocío Salinas, vecina del sector, quien subrayó la urgencia de atender el problema.

El temor de los vecinos se fundamenta en antecedentes recientes. El pasado 14 de agosto, un vehículo cayó en el interior del socavón, dejando en evidencia la peligrosidad del sitio. Sin embargo, hasta la fecha no se han implementado trabajos formales de reparación ni de contención; lo único que advierte a los conductores son objetos improvisados como llantas, maderas y fragmentos de chalecos reflejantes.

Ante esta situación, los habitantes de Ferrocarril Poniente hacen un llamado urgente a las autoridades municipales para que atiendan el problema antes de que el hundimiento se convierta en una emergencia mayor. Insisten en que, de no intervenirse a la brevedad, el socavón no solo continuará expandiéndose, sino que podría afectar directamente a los domicilios y poner en riesgo la integridad de familias enteras.