La preocupación y el malestar se han hecho presentes entre pacientes oncológicos y sus familias, luego de que se diera a conocer la suspensión temporal de los tratamientos del área de Hematología a pacientes con cáncer en el Hospital General de Reynosa.
La decisión ha generado inquietud no sólo por el impacto en la salud de los pacientes, sino también por los gastos adicionales que implica recibir atención en otras ciudades.
Ante el cuestionamiento sobre esta situación, el director del hospital, Dr. Néstor García Prugue, explicó que el problema se debe a "situaciones personales del especialista" encargado del área, y aseguró que ya se están tomando medidas para restablecer el servicio lo antes posible.
"Esta situación es temporal, nuestro gobernador, Américo Villarreal Anaya, así como nuestro coordinador general, el doctor Marggid Antonio Rodríguez Avendaño, ya están al tanto y están trabajando para solucionarlo a la brevedad posible, porque es necesario continuar con este servicio en el hospital", declaró el director.
Sin embargo, hasta el momento no se ha establecido un plazo específico para la reanudación del servicio. Mientras tanto, los pacientes seguirán recibiendo atención a través del área de Medicina Interna y, en casos específicos, podrán acudir a Trabajo Social, Dirección Médica o directamente con la dirección para ser canalizados a otra unidad.
"Sabemos que la inquietud de los pacientes es válida, pero estamos haciendo todo lo posible para que el servicio se reanude rápidamente", añadió García Prugue.
Actualmente, el Hospital General de Reynosa atiende a cerca de 30 pacientes con cáncer en las áreas de hematología y quimioterapia. Mientras se resuelve esta situación, aquellos que requieran continuar con sus tratamientos serán canalizados a hospitales en Matamoros o Ciudad Victoria, lo que representa un desafío adicional para muchas familias de escasos recursos.
Familiares y pacientes continúan a la expectativa, esperando una pronta solución que les permita retomar sus tratamientos sin necesidad de trasladarse fuera de la ciudad.