En Reynosa, la proliferación de viviendas abandonadas se ha convertido en un foco de inseguridad que preocupa a vecinos y autoridades. Ante esta situación, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) sostiene un programa para rehabilitar estas casas y ponerlas nuevamente a disposición de quienes buscan una vivienda digna.
Se estima que cerca de 48,000 viviendas construidas con créditos de Infonavit en Reynosa se encuentran deshabitadas, muchas de ellas vandalizadas y espacios deteriorados que facilitan la actividad delictiva.
Guillermo Montalvo, residente de la colonia Villa Esmeralda, describe la situación: "Las casas que abandonaron en la esquina representan un peligro, principalmente en las noches por la inseguridad. Ese lugar se presta para que personas se escondan y cometan asaltos durante la noche, además de lo insalubre que es." Vecinos coinciden en que estas viviendas vacías se convierten en refugios de delincuentes, escenarios de robos, vandalismo y consumo de drogas, afectando la tranquilidad de quienes viven cerca.
El programa de rehabilitación de domicilios abandonados puede ser una alternativa para combatir la problemática que induce a la inseguridad.