El gobernador Américo Villarreal Anaya anunció el diagnóstico de las condiciones de drenes y canales, ante la necesidad urgente de diseñar e implementar proyectos de largo plazo que permitan prevenir y mitigar futuras contingencias, como la vivida el pasado 27 de marzo, donde se registraron niveles de precipitación sin precedentes.
Destacó que el fenómeno climático representó un hecho inédito en la historia reciente del estado. "Lo que ocurrió fue un nuevo récord, nunca había sucedido que llovieran 10 pulgadas de agua en menos de cuatro horas. Es una señal clara de que debemos prepararnos mejor y trabajar desde ahora en soluciones estructurales", se señaló.
En ese sentido como parte de las acciones en puerta, anunció una segunda etapa enfocada en la prevención, la cual contará con el acompañamiento de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la Secretaría de Obras Públicas y Recursos Hidráulicos del Gobierno de Tamaulipas y otras instancias federales, por instrucciones directas de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.
"Se realizará un diagnóstico integral de todos los drenes, canales y sistemas de desagüe, con el objetivo de identificar puntos críticos y proponer soluciones técnicas que permitan reducir el riesgo de futuras inundaciones, si bien no se puede evitar por completo el impacto de la naturaleza, sí podemos aumentar nuestra capacidad de respuesta y protección", se puntualizó.
El enfoque de las autoridades es claro: transformar la experiencia de la emergencia en una oportunidad para fortalecer la infraestructura, los sistemas de monitoreo y la conciencia colectiva ante los retos del cambio climático. Las acciones inmediatas de atención deben ir acompañadas de una visión de largo plazo que permita construir comunidades más resilientes y preparadas.
"Estoy seguro de que los retos por venir los vamos a superar. Somos una sociedad participativa y con voluntad de salir adelante", concluyó.
EN CONCRETO
*Se implementará una segunda etapa para la prevención en temporada de lluvias
* Se contará con la participación de CONAGUA, la Secretaría de Obras Públicas y Recursos Hidráulicos del Gobierno de Tamaulipas
* El objetivo es identificar puntos críticos y proponer soluciones técnicas que permitan reducir el riesgo de inundaciones
* Se realizará un diagnóstico integral de todos los drenes, canales y sistemas de desagüe
* Se implementarán proyectos de largo plazo que permitan prevenir y mitigar futuras contingencias