Con el objetivo de ampliar la conectividad aérea y ofrecer más opciones, tanto para viajeros de negocios como de recreación, el Aeropuerto Internacional "General Lucio Blanco", de Reynosa, proyecta abrir nuevas rutas en los próximos meses.
Entre las propuestas, actualmente en estudio, destaca el itinerario Reynosa–Ciudad Juárez–Tijuana, el cual permitiría conectar de forma más eficiente el norte del país.
Omar Rodrigo López Muñoz, administrador del aeropuerto por parte del Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA), informó que estas acciones se realizan en coordinación con autoridades para analizar la viabilidad y promover nuevos destinos que beneficien a la ciudad."Estamos trabajando para brindar a Reynosa nuevas rutas que representen oportunidades, tanto turísticas como comerciales", señaló.
Actualmente, el aeropuerto cuenta con operaciones de dos aerolíneas que ofrecen cinco destinos nacionales directos, los dos aeropuertos de la Ciudad de México (AICM y AIFA), Guadalajara, Cancún y Veracruz.
Desde la inauguración de su nuevo edificio terminal en 2021, el aeropuerto cuenta con capacidad para atender a un millón de pasajeros anualmente. "Nuestro compromiso con Reynosa es claro: ofrecer una puerta de entrada limpia, segura y de calidad para quienes visitan nuestra ciudad, especialmente aquellos que vienen por motivos de negocios", afirmó López Muñoz.
Con estas nuevas propuestas de conectividad, Reynosa busca consolidarse como punto estratégico en la red aeroportuaria nacional, fortaleciendo el desarrollo económico y turístico de la región.
ZONAS DE ATRACCIÓN
Ciudad Juárez
Es un pilar en manufactura avanzada
Destaca en sectores como el automotriz, aeroespacial y electrónico
Más de 300 maquiladoras internacionales generan empleo y flujo constante de inversión
Tijuana
Sobresale por el turismo médico y de bienestar
Es reconocida globalmente por procedimientos médicos de calidad a precios accesibles
Atrae la aplicación de cirugía estética, dental y oftalmológica
Reynosa
Es una ciudad industrial clave en el noreste de México, reconocida especialmente por su sólida industria maquiladora
Concentra empresas globales en sectores electrónicos, automotrices y de electrodomésticos
Genera miles de empleos y constante inversión extranjera.