Con el objetivo de proteger los derechos de los ciudadanos frente a abusos por parte de autoridades viales municipales, la diputada local Magaly Deándar Robinson presentó, recientemente, una iniciativa ante el Congreso del Estado para evitar el cobro de arrastre de grúas y corralón cuando no exista infracción o delito vial comprobado.
"Son parte de las injusticias que deben terminar el cobro indebido de las grúas, que aunque se compruebe por parte del ciudadano que no se cometió delito o infracción vial, se les hace el cobro; es justo remediar estas lagunas en los reglamentos de Tránsito", declaró la legisladora morenista durante su intervención en tribuna.
Deándar explicó que su propuesta busca modificar los reglamentos de Tránsito para garantizar que, cuando un vehículo sea remolcado sin que exista una falta legalmente comprobada, el ciudadano no deba pagar ni por el arrastre ni por el tiempo en el corralón.
"Presenté una iniciativa que busca corregir una injusticia muy común: cuando una autoridad de Tránsito ordena el remolque de tu vehículo y luego se determina que no cometiste ninguna falta, no deberías pagar ni la grúa ni el corralón", explicó.
Asimismo, la diputada propuso que, en caso de que el pago ya se haya realizado de manera indebida, la ley garantice al ciudadano el derecho a la devolución total del monto pagado, promoviendo así un principio de legalidad y justicia administrativa.
La iniciativa ha sido bien recibida por diversos sectores sociales, quienes han señalado que estas prácticas se han vuelto comunes en algunos municipios del estado, afectando, especialmente, a conductores particulares que desconocen sus derechos.
La propuesta fue turnada a Comisiones para su análisis y eventual dictaminación; de aprobarse, representaría un avance significativo en la defensa de los derechos ciudadanos ante procedimientos administrativos injustificados.