Luego de que se hiciera pública la intención del Ayuntamiento de Reynosa para cobrar a partir del 2022 más de 3 millones 500 pesos por licencias de funcionamiento anual a casinos, así como casi 27 mil pesos por cada maquina de juego, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), emitió un pronunciamiento, solicitado que al menos el 50 por ciento del recurso que se reciba sea invertido directamente en turismo y apoyo comercial.
Al recordar que desde hace tres años, esta frontera alberga centros de apuestas y salas de sorteo.
Roberto Cruz Hernández, líder del sector explicó; “Al etiquetar estos recursos adicionales se podrá realizar una mejor promoción turística y comercial de la ciudad con proyectos y eventos de carácter nacional e internacional que nos permitan detonar una posición estratégica similar a la de Tampico”.
La propuesta de cobros ha pasado los filtros dentro de comisiones en el Congreso de Tamaulipas, pero todavía debe autorizarse en el peno dentro de la Ley de Ingresos del 2022 bajo la premisa de que el dueño o administrador de un casino deberá pagar 300 Unidad de Medida de Actualización (UMA) por cada maquina de juego, es decir 26 mil 886 pesos.
Además de 3 millones 584 mil 800 pesos por la licencia anual, equivalente a 40 mil UMAS.
Actualmente la UMA se cotiza actualmente en 89 pesos con 62 centavos.
Por ello, la Canaco agregó; “Es importante que las haciendas públicas de los municipios amplíen la base tributaria para no enfocar la recaudación solo en los contribuyentes cautivos, al ser el turismo y comercio los motores principales, se deben etiquetar porcentajes importantes de los recursos que se lleguen a obtener por el cobro de derechos incluido en la Ley de Ingresos”.
De acuerdo a datos oficiales, en Reynosa están operando actualmente tres casinos, por lo que el recurso a captar a partir del próximo año equivaldría a más de 10 millones 750 mil pesos.
Una situación que los empresarios locales no pueden pasar desapercibida, considerando que el 50 por ciento de esa cantidad debe llevarse a un plan integral de atracción y promoción turística.
“A más de tres años de autorizada la instalación de casinos, centros de apuestas y salas de sorteos en la ciudad consideramos necesario que se adecue una ley para que estos establecimientos sean un polo de atracción en turismo de forma integral que incluya al comercio general, a los restaurantes, oficinas de convenciones”, concluyó el representante, que dejó en firme su postura en un comunicado oficial.