Durante su recorrido por el estado de Tamaulipas, el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, visitó la ciudad de Reynosa, donde anunció que participan de la mano con el Gobierno federal en el programa "Vivienda bienestar", el cual contempla la edificación de un millón 200 mil casas en todo el país.
Anunció que serán desarrollos pensados en la comodidad de las familias y contarán con 60 metros de construcción. Su costo en el mercado es de cerca de un millón de pesos, sin embargo, através del programa, diseñado en conjunto entre los gobiernos federal, estatal y municipal, los derechohabientes podrán adquirirlas en alrededor de 600 mil pesos.
"Necesitamos que actualicen sus datos, se meten a Mi Cuenta Infonavit; pueden venir a las oficinas del centro de servicio para que nos hagan saber que quieren las casas, porque si me preguntan, ¿quiénes van a ser los primeros en recibir casa?, pues los primeros que se anoten; y sí decirles que se apuren porque son muchos los que no tiene casa. Entre más rápido nos hagan saber que quieren esa casa, mejor", enfatizo Romero Oropeza.
Detalló que dependerá de los municipios y las condiciones urbanas el tipo de vivienda a construir, ya sea unifamiliares, duplex y en otros lugares van a ser edificios de 4 niveles, "Hay que optimizar el suelo porque no hay muchos terrenos".
En Reynosa los fraccionamientos contemplados son Puerta Grande y Floresta, con edificios de cuatro niveles; mientras que Nuevo México contará con modelo unifamiliar y duplex; las viviendas se estima estén listas para inicios del proximo año, sin embargo, exhorta a los interesados a acercarse a realizar su calificación para asegurar que puedan recibir una vivienda.
"Yo creo que antes de que termine el año vamos a tener más vivienda en algún otro municipio, pero ya de lleno el próximo año, por eso nos interesa mucho tener el nombre de los interesados", expresó.
Asimismo, informó que se estará realizando una supervisión externa e interna contratada por el Infonavit, pues se cuidará la calidad de los materiales y de la construcción; así mismo indicó que los contratos llevarán cláusulas de vicios ocultos.
"Si algún constructor entrega algo malo, va a tener que pagar la multa no sólo de lo que esté mal hecho, sino también una multa adicional y no tendrá otro contrato con el Infonavit. Aquí la condición para que sigan construyendo con nosotros es que entreguen precio y calidad".
LIBERACIÓN DE HIPOTECAS GRATUITAS
Entre otros temas, declaró que se está realizando la liberación de las hipotecas de manera gratuita; con esto, las familias dejarán de pagar cerca de 16 mil pesos para concluir con esta última parte a la hora de poner en regla la papelería que acredite su propiedad.
Informó el funcionario federal que en el país ya se han realizado 145 mil trámites de liberación de gravamen.