Con aportaciones económicas de quienes trabajan las rutas de microbuses se está tratando de mejorar las condiciones en que se encuentran las calles, avenidas y bulevares existentes en las colonias más apartadas de Reynosa, las que diariamente son recorridas para el traslado de los pasajeros.
"Con lo que se recauda se compra el material, se renta la maquinaria y se realizan los trabajos en aras de contar con mejores accesos a las distintas terminales de transporte público existentes en esta ciudad", dijo Miguel Angel Gómez Chávez, uno de los dirigentes del Grupo Unido de Choferes (GUCH).
Se trabaja con los recursos que hacen llegar los propios permisionarios para brindar un mejor servicio a los pasajeros al momento de recorrer las rutas de manera diaria.
"Una ruta en buenas condiciones contribuye a que el transporte público alargue su vida útil, pero cuando no se encuentra así, pues, ocasiona que se registren los desperfectos con mayor frecuencia, lo que deriva en tener que invertir más dinero en el mantenimiento de las unidades por parte de sus propietarios.
Y son los neumáticos, las balatas, amortiguadores, entre otras piezas más las que sufren descomposturas, precisamente, porque hay tramos por los que pasan los microbuses o taxis que están en malas condiciones.
De alguna forma, se trata de hacer lo que está al alcance de uno, como forma de mejorar el estado en que están las diferentes rutas", subrayó Gómez Chávez.