Inhabilitan quirófano del ISSSTE

Realizan cirugías programadas con apoyo de otros hospitales

Las intensas lluvias registradas en días recientes provocaron severos daños en las instalaciones de la clínica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado en Reynosa, particularmente en el área de quirófanos, la cual quedó totalmente inhabilitada, pero las cirugías programadas se han realizado conforme a lo planeado a través de una red de apoyo con otros hospitales públicos.

José Antonio Gaona Rodríguez, director de la institución, comentó a El Mañana que las principales afectaciones se registraron en casi todos los pisos del hospital, siendo la zona quirúrgica la más perjudicada por la acumulación de agua y la humedad,  pero pese a la emergencia, no se ha suspendido ningún servicio médico y se ha contado con el respaldo de hospitales públicos.

"Fuimos bien afectados con las lluvias de los pasados días, no puedo tapar el sol con un dedo, nuestra clínica sufrió, y sufrió bastante; fueron casi todos los pisos, principalmente las afectaciones fueron en el área quirófanos; éstos quedaron deshabilitados totalmente, hubo otras áreas, nos tuvieron que venir a revisar todos nuestros aparatos, nuestro tomógrafo, nuestro rayos x, todos estos aparatos se vieron afectados con la humedad. Afortunadamente, nuestro tomógrafo sigue funcionando, nuestro rayos x están funcionando. Por desgracia, muchas de nuestras áreas físicas sí sufrieron el daño de esta gran cantidad de agua que nos cayó en tan pocos minutos", dijo.

Diariamente se realiza un promedio de 10 cirugías de todas las especialidades de Ginecología, Urología, Cirugía General, siendo  Traumatología y cirugía los que tienen más porcentaje de pacientes.

"No estamos operando en el hospital, eso te lo tengo que decir, pero contamos con el apoyo de todos nuestros hospitales hermanos del ISSSTE a quienes hemos estado refiriendo algunos de nuestros casos más urgentes; nos han apoyado ahora sí que de una manera extraordinaria tanto el Hospital Materno Infantil, como el Hospital General de Reynosa, inclusive nuestros hermanos del Seguro Social nos han echado la mano en algunos casos. La realidad es que nosotros contentísimos porque vemos esta solidaridad que hay entre los hospitales y que se honra más que nada el tratado de cooperación interinstitucional que tenemos", expresó.


EN UN MES TERMINAN OBRAS

El director del ISSSTE explicó que gracias a la gestión coordinada entre el equipo médico y administrativo  estatal, se logró iniciar con trabajos de reparación a través de una compañía aseguradora y permitió también activar parte de los proyectos de remodelación.

Las obras incluyen la rehabilitación de quirófanos con materiales especiales, que deben ser antibacteriales y cumplir normativas de la Cofepris, aunque los materiales no son muy fáciles de adquirir, lo que  trajo un retraso en la entrega de la obra, pero las labores ya están en marcha y se espera que en un plazo de 15 a 20 días se entreguen los espacios físicos, para luego realizar tareas de limpieza, sanitización y esterilización. 

"A más tardar esperamos en un mes ya estar funcionando al 100. Hay que recordar que el quirófano, el área física nos la entregan en 15, 20 días; sin embargo, tenemos que hacer las labores de limpieza, sanitización, esterilización, todo este tipo de situaciones para poder comenzar a estar ya nuevamente con todo. Yo tengo fe que esto se puede hacer en un plazo menor, la gente está trabajando bastante, ardua, bastante fuerte y vamos a esperar que los resultados se den pronto. Te quiero aclarar: hasta ahorita no hemos dejado de dar ningún servicio, como te menciono, los casos que ameritan se están trasladando a otro hospital, previo acuerdo con ellos y previo todas sus referencias y todo en orden, y no se ha suspendido ningún servicio", expresó.

El director del ISSSTE Reynosa también señaló que ha habido algunas personas que han querido abusar de esta situación y quieren ir a recibir el servicio de algún hospital privado, pero el ISSSTE no se puede hacer cargo de este tipo de situaciones, tienen que acudir a la clínica, se tiene que valorar para referirlos en los hospitales.

En días pasados en la ciudad de Tampico, comentó el director, estuvo presente en reunión estatal con el secretario de Salud, el doctor Vicente Joel Hernández, y hubo compromiso con los delegados "a echar la mano" en la Ciudad de México para tratar de aterrizar más proyectos de este tipo.


ES POCO DINERO

Explicó que, por otra parte, se trabaja con el programa "La Clínica es Nuestra", que ha funcionado muy bien; actualmente están en proceso -no es mucho dinero-, pero se realiza la remodelación de algunas áreas específicas, principalmente la consulta externa; se están reparando algunos baños y se dará rehabilitación a algunas bancas, principalmente.