Generación Z demanda acciones contra la inseguridad

El aumento de desapariciones y la percepción de inseguridad en Reynosa movilizan a la juventud a exigir cambios.

En el marco de la protesta de la llamada Generación "Z", jóvenes que participaron en este movimiento calificaron como grave la inseguridad, y exigieron a los tres niveles de gobierno la seguridad pública que requieren para vivir en paz.

Vestidos de negro y con pasamontañas como el ex comandante Marcos de Chiapas, algunos con gorras y otros con máscaras para proteger su identidad, los jóvenes que antes permanecían callados rompieron el silencio en la protesta realizada frente a la presidencia municipal.

A partir de la protesta del sábado, Reynosa ya no es la misma, cambió de bando, señalaron los miembros de Generación "Z".

Esta petición la hicieron debido a que en los recientes meses en Reynosa se ha incrementado el número de personas desaparecidas, principalmente mujeres.

Aparte, de acuerdo con el INEGI, esta ciudad encabeza la lista de ciudades con mayor percepción de inseguridad en Tamaulipas, con un 81.1 % de sus habitantes que consideran vivir en un entorno peligroso.

Además, Reynosa se ubica en el sexto lugar nacional de ciudades con mayor percepción de inseguridad entre sus habitantes.

Frente a este problema social, jóvenes pertenecientes a la recién creada Generación "Z" demandaron incrementar las acciones y programas en materia de seguridad para atender el principal reclamo de la juventud y la población.