Exigen sean cuotas escolares voluntarias

Que medida se aplique en próximo ciclo educativo

Que las cuotas escolares que se cobrarán en las escuelas públicas el próximo ciclo lectivo se mantengan de forma voluntaria, sean razonables y accesibles para los padres de familia que acudirán, en su momento, a inscribir a sus hijos y adolescentes.


"Esa es la petición que hacemos desde la UNPF de Reynosa, pero también que la cuota que llegue a acordarse en reunión de padres de familia no sea condicional para la educación del niño o adolescente", dijo Guillermo Rodríguez Leal, presidente del referido organismo.


"Lo que es claro es que el gobierno no deberá meter mano en los ingresos que obtengan los planteles por concepto de aportación de las cuotas voluntarias de inscripción, pero también es importante el manejo transparente de los mencionados dineros y la rendición de cuentas que deberá hacerse ante los propios padres de familia por parte de quienes dirijan las asociaciones de Padres de Familia de cada una de las escuelas.


Las aportaciones que hacen los padres de familia por la inscripción de sus hijos son el resultado de que el gobierno se ha quedado corto con proveer lo necesario para el buen funcionamiento de las instituciones educativas.


A sabiendas de que existen necesidades apremiantes en los centros del saber, es por lo que las asociaciones de Padres de Familia se organizan y determinan en reuniones, donde participan los papás o mamás de la población escolar, sobre la cifra económica que deberán aportar al inicio de cada ciclo escolar", apuntó finalmente Rodríguez Leal, presidente de la Unión Nacional de Padres de Familia en esta fronteriza ciudad.