El comportamiento del tipo de cambio ha resultado positivo para el sector importador de la franja fronteriza, ya que ha permitido mantener estables los precios de productos básicos que provienen del extranjero.
Santiago González Cavazos, vocero de la Central de Abastos comentó que esta situación ha sido benéfica para la importación de alimentos como pollo, cerdo y diversos productos perecederos y no perecederos, artículos de consumo esencial en la canasta básica.
"Algo muy positivo este que hemos tenido ahorita, es la cuestión del tipo de cambio que ha ayudado mucho a los productos de importación que no se nos dispare, eso nos ha beneficiado bastante, traemos pollo, traemos puerco, muchos productos que son esenciales tanto de la canasta básica, perecederos, no perecederos que se manejan dentro de la franja fronteriza, ha sido muy benéfico ese tipo de cambio y esperamos que así siga", dijo.
No obstante, reconoció que la misma condición cambiaria afecta a otros sectores como a los exportadores.
"Nos beneficia a los importadores, perjudica a los exportadores y las divisas no se diga, ya ve cómo las remesas que hacen los paisanos qué tanto se vanagloriaba el gobierno pues cae menos y reciben menos pesos", expresó
La baja en el precio del dólar, se convierte en un factor de doble filo, ya que mientras ayuda a mantener accesibles los productos importados en la frontera, limita los ingresos de exportadores y de quienes dependen de las remesas enviadas desde Estados Unidos.