En riesgo, 300 millones de pesos por semáforos

Tiene la ciudad plazo de un año para hacer válida la fianza y no permitir que se pierdan esos recursos invertidos en la obra, señala el regidor Benito Sáenz

En distintos puntos de Reynosa se han registrado múltiples fallas en los semáforos: algunos han dejado de funcionar totalmente, otros se encuentran flojos y girados, mientras que varios pasos peatonales permanecen inactivos, lo que genera riesgos tanto para automovilistas como para peatones.

El regidor Benito Sáenz, coordinador de las comisiones de Vialidad, Transporte y Energía, explicó que estas deficiencias se deben a que la obra de modernización de semáforos aún no ha sido concluida ni entregada al municipio. Recordó que el contrato fue autorizado en la administración pasada y que continúa en proceso de recepción, lo que ha servido como pretexto para que no se atiendan desperfectos mínimos.

Advirtió que el municipio cuenta con un plazo de un año para hacer válida la fianza y no permitir que se pierdan los 300 millones de pesos invertidos en la obra, por lo que insistirá en que se garantice la seguridad vial con el funcionamiento adecuado de los semáforos.

"En ocasiones basta con reiniciar el sistema eléctrico o ajustar las estructuras que sostienen los semáforos, pero argumentan que no pueden intervenir hasta que la obra sea formalmente recibida", señaló.

Sáenz informó que en la pasada sesión de Cabildo presentó un exhorto a Servicios Públicos Primarios para que brinden mantenimiento inmediato, sin esperar a la conclusión del contrato. Además, subrayó que la empresa encargada de los trabajos, vinculada a SEMEX, aún debe responder por las irregularidades, aunque no precisó si la firma es contratista directa o subcontratista.