Tras la entrada en vigor de la Ley Silla en este año, los empresarios advierten que reduce hasta 18.75 por ciento el tiempo efectivo de trabajo y eleva los costos de los negocios a nivel nacional.
La ley reconoce el derecho de los trabajadores de contar con sillas con respaldo y pausas durante la jornada.
En Reynosa, la ley se aplica y se ponen las sillas colocadas en las entradas, por ejemplo, de algunas cadenas comerciales, con la leyenda: "Exclusivo para el personal de seguridad".
Normalmente, el personal de seguridad estaba parado en sus puestos, ya sea entradas de los centros comerciales y salidas, sin sillas, pero ahora con los cambios tienen un lugar donde descansar.
A nivel nacional la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, informó que con la Ley Silla la jornada se reduce hasta 6.5 horas efectivas, lo que representa una disminución del 18.75 por ciento en el tiempo operativo diario.
La reforma a la Ley Federal del Trabajo establece la obligación de los patrones a proveer el número suficiente de asientos o sillas con respaldo a disposición de todas las personas trabajadoras en los sectores de servicios, comercio y centros de trabajo análogos para la ejecución de sus funciones o para el descanso periódico durante la jornada laboral.