El daño ambiental del dren de Las Mujeres

Desde la calle Zertuche hasta su cruce con la calle Praxedis Balboa, las aguas que transitan por el dren van dejando una corriente de contaminación

Los vecinos de las colonias Vicente Guerrero e Hidalgo tienen que soportar olores desagradables que emanan del dren de las Mujeres.

Sus aguas se han cubierto de un color verde por la contaminación.

Personas mal intencionadas han arrojado llantas viejas al dren, pero la naturaleza ha encontrado el modo de que crezcan hierbas dentro de las llantas, parecen maceteros.

Remover las llantas es pesado, se requiere equipo especial, porque las hierbas se han fortalecido. Son varias llantas que sirven como recipientes para plantas.

A lo largo del dren han crecido arbustos. Dan la sensación que se trata de un pantano. Pero también en sus paredes de concreto han crecido arbustos.

Tanto llantas viejas, basura y los arbustos han provocado que el agua se estanque y se conviertan en aguas negras.

También impiden la libre circulación del agua, por eso está presente el temor de un desbordamiento en días de lluvias fuertes.

El lado positivo, es que las aguas sucias llevan microorganismos que atraen a las aves.

Se pueden apreciar varias especias de aves que se alimentan de insectos, pero se posan sobre llantas viejas y tienen que convivir con basura.

Por la calle Llera, se instaló una rampa para que el agua de lluvia circule con rapidez desde la colonia Hidalgo hasta el dren.

Esta rampa es utilizada por perros callejeros para llegar hasta el agua del dren y poder saciar su sed. Aunque es agua contaminada.

Los barandales de los puentes vehiculares de las calles Zertuche y Praxedis Balboa están oxidados  e inseguros. Un choque contra el barandal sería fatal, ya que no da garantías de detener un vehículo.