Construirán Universidad de la Salud

Además edificarán el CBTIS 302 en la ciudad

Durante su visita a la ciudad de Reynosa, el secretario de educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, dio a conocer detalles sobre los apoyos que llegarán a los estudiantes durante este periodo escolar 2025-2026.

Valdez detalló que para este nuevo ciclo se estima un total de un millón 20 mil 620 alumnos en Tamaulipas, cifra que contempla los niveles básicos con 644,946, media superior 145,242, formación para el trabajo 67,106 y superior con 163,326.

"Amanece con 1 millón 7620 alumnos; es un crecimiento del 2% con respecto al año pasado. Estos 55,391 son docentes, escuelas son 7,233 y nosotros somos casi el 3% de la matrícula nacional, entonces estamos entre los 10 estados, no de los demás arriba, pero sí estamos entre los 10 más numerosos", expresó.

El funcionario estatal informó que estarán entregando útiles escolares a todos los alumnos de educación básica; además, aseguró que ya se cuenta con los libros de texto en las escuelas de todo el estado.


Entre los temas que preocupan, mencionó, se encuentra la obesidad en los niños, por lo que continúan trabajando en el programa Vive Saludable, Vive Feliz, así como en la estrategia nacional de prevención de adicciones, la cual va dirigida principalmente a estudiantes de secundaria y preparatorias.


De acuerdo al Sistema Nacional de Bachillerato de la nueva escuela mexicana, solo se contará con dos tipos de bachilleratos, los cuales combinarán el currículo fundamental y ampliado, más competencias laborales básicas en el caso del General o competencias laborales extendidas para el Tecnológico; en ambos casos se podrá ofrecer a los estudiantes la educación dual, la cual ya es constitucional y se puede ofrecer en cualquier colegio de bachilleres. Esta consiste en acudir a los centros de trabajo para recibir parte de su formación profesional. 


Antes de concluir, anunció la construcción de un CBTis 302 en Reynosa, además de una universidad de la salud, la cual incluirá especialidades como medicina, biomedicina y nutrición para el año 2026-2027.