Buscan mejorar atención médica a niños con cáncer

Sostienen mesa de trabajo directivos, mèdicos y especialistas del Marterno Infantil


La asociación civil Voluntad Contra el Cáncer Reynosa-Río Bravo, participó en una mesa de trabajo en el Hospital Materno Infantil de Reynosa, junto a directivos, médicos y especialistas, con el objetivo principal mejorar la atención a niños con cáncer que reciben sus tratamientos.

Julia Azeneth García Gómez, presidenta de la asociación comentó que al tener esa alianza con las autoridades responsables de salud, se mejora la atención de los pacientes con cáncer, lo que permite responder de manera inmediata ante emergencias.

En la reunión estuvieron presentes, Eduardo López, Director del Hospital Materno-Infantil, Jesús Montemayor Beltrán, Hematólogo Pediatra, Óscar Iván de la Rosa, Subdirector del hospital, el Jefe de Pediatría, Óscar Yépez, Pediatra, Roberto Gallegos, Jefe de Enfermería y el administrador del nosocomio.

"Estaban todos los directivos, el hematólogo, fue una reunión de trabajo donde buscamos mejorar la atención de niños con cáncer en el materno infantil, y que no les falte quimios, que tengamos los enlaces correctos para todos los laboratorios y todo eso, que todos estemos trabajando como si fuéramos uno", dijo.

La asociación informó que se preparan talleres y capacitaciones para el personal médico, con el propósito de fortalecer la detección, el seguimiento y la atención de los menores durante los primeros 60 minutos críticos, que son determinantes en su evolución.

"Que el hematólogo llegue en la tarde, pero hay un pediatra en la mañana que sabe qué protocolos se le está poniendo al niño, cómo revisarlo, cómo atenderlo inmediatamente, así que todos estamos documentándonos, informándonos, vamos a dar talleres, vamos a hacer muchas cosas a favor de lograr sacar adelante a la mayoría de los niños", expresó.

Actualmente, los niños reciben sus quimioterapias en el Hospital Materno-Infantil de Reynosa, por lo que este trabajo en conjunto entre sociedad civil y las instituciones de salud, es importante para avanzar en el tratamiento de los menores con cáncer.