Como parte de la Semana Nacional de la Salud Pública, que dio inicio el 6 de septiembre y concluirá el próximo 13 del mismo mes, el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPACITS) instaló un módulo en las instalaciones de la Universidad Miguel Alemán (UMA).
En el módulo se aplican pruebas rápidas de VIH, que consisten en una punción en el dedo para obtener una pequeña muestra de sangre. El resultado se entrega de manera inmediata, lo que permite detectar oportunamente casos reactivos y canalizar a los pacientes directamente al centro correspondiente, donde reciben atención médica especializada, tratamiento y seguimiento integral.
Estas jornadas forman parte de un esfuerzo más amplio para acercar los servicios de salud a la comunidad, promoviendo la prevención y la detección temprana de diversas enfermedades. Durante la Semana Nacional de la Salud Pública, también se encuentran disponibles módulos de epidemiología, salud dental y otras áreas preventivas, la mayoría de ellos interactivos, diseñados para informar, orientar y canalizar a los asistentes hacia los servicios médicos adecuados.
Las autoridades de salud destacaron que la detección temprana de enfermedades como el VIH no solo mejora la calidad de vida de los pacientes, sino que también contribuye a reducir la transmisión y fortalecer la prevención comunitaria. Por ello, hicieron un llamado a la ciudadanía para que aproveche estas jornadas, conozca los servicios disponibles y acceda a la información y atención que necesite.
Hasta el momento los médicos responsables mencionan que no se han dado resultados positivos a VIH pese a la gran afluencia de ciudadanos de todas las edades en el modulo.