Anuncia SET aplicación de educación Dual

En instituciones del nivel medio superior con bachillerato y tecnológico

Recientemente, La secretaría de Educación del estado de Tamaulipas anunció que la educación dual ya es constitucional, por lo que puede ofrecerse en cualquiera de los dos modelos de bachilleratos, ya sea general o tecnológico.

Dicha modalidad brinda a los estudiantes la oportunidad de desarrollar sus habilidades en los centros de trabajo de una manera más completa, ya que les permite realizar actividades propias de su profesión dentro de un entorno laboral. 

El Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios número 71 (CETis 71), una de las instituciones educativas de nivel medio superior con mayor demanda en la ciudad, ha implementado de manera exitosa dicho modelo educativo durante los últimos tres años.

"Hemos trabajado ya durante tres años; este sería el cuarto ciclo escolar en el que tenemos esta modalidad incorporada a nuestra institución. Este cuarto año ya tenemos los convenios formados con las empresas y tenemos actualmente 120 jóvenes ya incorporados en las empresas. Desde el mes de julio estuvimos firmando convenios con los padres de familia, con las empresas, con la institución y, bueno, ellos desde julio ya están aprendiendo en la práctica en las empresas", detalló Martha Reyna, directora del CETis 71. Indicó que han logrado grandes avances respecto a la participación de las empresas, las cuales se han ido sumando cada vez más, además del incremento de la aceptación por parte de los padres de familia, quienes, al conocer los resultados obtenidos en estudiantes ya egresados, se interesan aún más en esta modalidad.

Entre las carreras con mayor demanda se encuentran los perfiles de electrónica, mantenimiento y producción industrial, así como Recursos Humanos, Contabilidad y logística. Detalló que, además de la participación del sector industrial, también cuentan con distintos despachos contables. "En general, todas las carreras han sido demandadas por el sector productivo, pero un poquito más las carreras industriales", añadió.

CÓMO SON EVALUADOS LOS ALUMNOS EN LA MODALIDAD DUAL

Una vez que han firmado los convenios de colaboración y aprendizaje, los alumnos deberán asistir de lunes a jueves a la empresa en un horario de 8 horas, mientras que los días viernes acudirán a la institución a tomar las clases de las asignaturas básicas.

"La cuestión de las materias de la carrera las desarrollan el proceso de enseñanza y aprendizaje en la empresa, y nuestros maestros mensualmente asisten a la empresa a una entrevista con el instructor que tiene a cargo el estudiante para evaluar el desempeño del joven, ya que regresa el maestro; en conjunto se hace el registro de la calificación parcial de la materia y así se va evaluando mes con mes", expresó Reyna.

Este proceso consta de tres evaluaciones, además de actividades en plataformas digitales, las cuales refuerzan sus conocimientos en las asignaturas básicas.

"A lo largo de estos tres años, más de 200 estudiantes que han egresado de esta modalidad, pues los jóvenes algunos se quedan ya contratados en las empresas, algunos continúan sus estudios en el nivel superior, pero sin duda alguna el aprendizaje que han tenido en esta modalidad es bastante diferenciado contra los que están aquí en la modalidad escolarizada", puntualizó la directora del plantel.

El desarrollo de habilidades blandas como la responsabilidad, la iniciativa, la colaboración se marca un poco más gracias a este método de aprendizaje. "Sin duda es una de las modalidades educativas que se están promoviendo por su innovación y por su gran contribución a mejorar la ampliabilidad en los jóvenes", concluyó.