Alertan por enfermedades de la piel y gastroenteritis

Las autoridades de Salud advierten sobre el incremento de enfermedades de la piel, gastrointestinales y respiratorias en época de lluvias

Autoridades de Salud hacen un llamado a la población a extremar precauciones para evitar el incremento de enfermedades de la piel, gastrointestinales y respiratorias, las cuales suelen intensificarse debido a las condiciones de humedad y cambios bruscos de temperatura.


Ileana Villarreal Cantú, jefa de la Jurisdicción Sanitaria Número 4 en Reynosa, informó que durante esta temporada de lluvias es común la aparición de enfermedades de la piel, como exantemas y problemas micóticos, así como casos de gastroenteritis e infecciones respiratorias agudas, por lo que recomendó a la ciudadanía acudir al Centro de Salud más cercano ante cualquier síntoma y evitar la automedicación.


"Y más ahorita, en tiempos de lluvia que estamos, que vienen muchas enfermedades de la piel, como exantemas u otro tipo de problemas micóticos; entonces, lo más recomendable es que acudamos con el médico a un Centro de Salud más cercano para poder checar y, sobre todo, vigilar que no haya fiebre ni algún síntoma que pueda agravar la enfermedad; ahorita que vienen las lluvias, las gastroenteritis, y ahorita estamos viendo también muchas infecciones respiratorias agudas que a veces por el tipo de cambio de clima está muy caliente y luego pasamos a lo frío; son las enfermedades que hemos estado viendo", dijo.

Indicó que la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios continúa con las verificaciones en restaurantes y puestos ambulantes para asegurar que cumplan con la normatividad y con las medidas de higiene correspondientes con el objetivo de evitar brotes de enfermedades gastrointestinales u otras infecciones que puedan poner en riesgo la salud de la población.

PREVENCIÓN EN EL HOGAR

Además, recordó que, al disminuir las lluvias, es importante vaciar todos los recipientes y limpiar patios para evitar criaderos de mosquitos que puedan propiciar la transmisión de enfermedades como el dengue.

"Hay que vaciar los botes que se llenaron de agua, hay que tratar de limpiar, aparte de los patios, a veces dejamos descubiertos los techos y a veces en los techos también tenemos mugrero o acumulación de basura; tratar de limpiar bien los techos y los patios también, posterior, por ejemplo, que no hay lluvia", destacó.