Afectan las filas turismo médico

Revisiones de la Guardia Nacional disminuyen la afluencia de visitantes que vienen a consultas

El tema de las filas que se forman en los puentes internacionales de Reynosa es algo que ha afectado la afluencia del turismo médico, de ahí que se esté pensando en sostener una plática con la Guardia Nacional para ver si es posible acelerar un poco la labor que realizan en esos lugares, sobre todo a la gente del lado americano que viene a atenderse o a alguna cirugía médica.

"Estamos implementando nuevas estrategias en coordinación con Turismo estatal y el Gobierno federal, a efecto de que vuelva a incrementarse el turismo médico", dijo Sonia Elizabeth Garza Faz, secretaria de Turismo en esta fronteriza ciudad.

"Aquí contamos con buenos médicos, hospitales que brindan un buen servicio pero, precisamente, para mejorarlo estamos viendo lo de la certificación, tanto de galenos, sus asistentes, así como también los laboratorios", señaló. 

"En lo referente al transporte de personas que viven en ciudades del sur de Texas y que vienen para contratar algún servicio relacionado con su salud, estamos proyectando reactivarlo a efecto de brindarles nuevamente ese tipo de servicio.

    Otro asunto que también, seguramente, será de interés y de beneficio para los turistas médicos, es lo relacionado con el proyecto de crear la seguridad turística, servicio que se pretende centrar en los sectores que tradicionalmente recorren quienes provienen de lado americano con el fin de atenderse médicamente".